• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Transitando la adolescente por el puerperio. Amenazas, peligros y acciones de protección durante la dieta

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13130
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Argote Oviedo, Luz Ángela; Bejarano, Nancy Lucía; Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena; Muñoz de Rodríguez, Lucy; Vásquez, Martha Lucía
Fecha
2004
Resumen
Entender las costumbres, los valores y los mitos asociados a la “dieta”, término con el que las adolescentes se refieren al postparto en Colombia, permite ofrecer un cuidado culturalmente congruente. Con ese propósito se entrevistaron 16 adolescentes, en dos ciudades capitales, utilizando la etnografía focalizada. Los conceptos y las prácticas de las jóvenes presentan un agudo contraste con aquellos promovidos en el modelo biomédico de la procreación en la medicina occidental. Un aspecto que transita en casi todas las prácticas que desarrollan las adolescentes es el mantenimiento del balance calor-frío, dentro de su cuerpo y con el ambiente. El descubrimiento cultural por parte de las enfermeras permite renovar la práctica profesional y propiciar la sensibilidad en el cuidado.
 
Understanding adolescent mothers´ habits, values and myths regarding the DIET, a term used by them to talk about the postpartum in Colombia, allows providers to offer a culturally congruent health care to this group. To understand their self care belief and practices, 16 adolescent mothers were interviewed in two main cities using the miniethnography methodology. The adolescent´beliefs and practices are quite different to the ones promoted by the biomedical model regarding procreation. Maintaining hot-cold balance within the body and between the body and the environment is an common aspect of the adolescents’ practices. Discovering the culture allows the nurses to renovate their professional practice promoting care sensibility.
 
Palabras clave
Periodo de gestación -- Puerperio -- Adolescentes
Embarazo -- Adolescentes
Cuidado postparto -- Enfermería -- Adolescentes
Ubicación
Aquichan; Vol 4, No 1 (2004)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 04, Núm. 1 (2004) [8]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.