Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTovar Cardona, Gloria Marlene
dc.contributor.authorRevelo Villota, Alex Héctor Camilo
dc.date.accessioned2012-03-07T14:03:23Z
dc.date.available2012-03-07T14:03:23Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2012-03-07
dc.identifier.citationBARTOLI, Annie. 1992. “Comunicación y organización”. Ed. Paidós. Barcelona
dc.identifier.citationCAPRIOTTI PERI, Paul. 2009. “Branding Corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa”. by Colección de Libros de la Empresa.
dc.identifier.citationEjes y propósitos Colpsic.
dc.identifier.citationKOTLER, Philip y AMSTRONG, Gary. 2008. “Fundamentos de Marketing” – Octava edición. Ed. Pearson Educación.
dc.identifier.citationKREPS, Gary L. 1995. La Comunicación en las Organizaciones. Ed. Addison – Wesley Iberoamericana. Estados Unidos. Págs. 254-257, 304
dc.identifier.citationLORENTE, Joaquín. “Estrategia de Comunicación en Publicidad y Relaciones Públicas”. Gestión 2000. Barcelona
dc.identifier.citationMASSONI, Sandra “Comunicación estratégica – Somos seres en-red-dándonos”, Universidad Nacional de Rosario.
dc.identifier.citationMONTUFAR GUIZAR, Rafael. 2008. Desarrollo organizacional – Principios y aplicaciones. Ed. McGraw – Hill.
dc.identifier.citationPlan de Desarrollo Colpsic, 2010 – 2014
dc.identifier.citationVARGAS, Carlos. “Programa para el intercambio, Capacitación y Movililidad Nacional e Internacional de Profesionales y Estudiantes de Psicología”,
dc.identifier.citationhttp://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/56/ntce.htm. Nuevas tendencias de la Comunicación externa en la empresa, Javier Vásquez Aguilar, 2003
dc.identifier.citationhttp://www.colpsic.org.co. Página oficial del Colegio Colombia de Psicologos (Colpsic)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/1312
dc.description74 Páginas.
dc.description.abstractEste Proyecto de investigación aplicado apoya el trabajo comunicativo del Programa “Movilidad sin Fronteras” del Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), en lo que respecta a la construcción de un Plan Estratégico de Comunicación Organizacional (PECO), el cual está enfocado al posicionamiento, desarrollo de productos comunicativos, lanzamiento y promoción del Programa. Este ensayo jurídico trata sobre la responsabilidad civil de los administradores de sociedades anónimas por el incumplimiento de la obligación establecida en el artículo 458 del Código de Comercio.Especialización en Gerencia De La Comunicación Organizacionales_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectComunicación organizacionales_CO
dc.subjectEscuela activaes_CO
dc.subjectSociedades anónimas-Legislació-Colombiaes_CO
dc.titlePlan estratégico de comunicación organizacional para el programa “movilidad sin fronteras” del colegio colombiano de psicólogos (colpsic)es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.identifier.local147170
dc.identifier.localTE00120
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista Gerencia de La Comunicación Organizacional


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem