• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Ejercicio liberal de la enfermera(o) en el área materno infantil

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13110
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Fandiño Osorio, Vilma Cenit
Fecha
2002
Resumen
Este artículo hace referencia a los resultados de la investigación sobre el ejercicio liberal de la enfermera(o) en el área materno-infantil, donde se refleja cuál es el desempeño de la enfermera en el ejercicio liberal de su profesión en el área materno-infantil en Santafé de Bogotá.Para realizar esta investigación se propusieron tres objetivos particulares: caracterizar el desempeño liberal de la enfermera en labores propias del área materno-infantil; identificar el papel que ha desempeñado la enfermera en el ejercicio liberal de la enfermería en el área materno-infantil; identificar las actividades que han realizado las enfermeras en el ejercicio liberal de la disciplina. La metodología utilizada corresponde a un diseño de tipo fenomenológico, descriptivo, analítico, cuya técnica central es el análisis de contenido. El universo del trabajo fueron las enfermeras que ejercen la enfermería en forma liberal en el área materno-infantil en Santafé de Bogotá. Los hallazgos se presentaron acompañados de gráficas alusivas al tema, y se obtuvieron interesantes conclusiones.
 
This article makes reference to the results of the nurse’s liberal practice in maternal-child area, showing the performance in the liberal practice of this profession in maternal-child area at Santafé de Bogotá.To develop this research, three objetives were proposed:Characterize liberal nurse’s performance at maternal-child area; identify role of nurse practice in maternal-child area; nurse’s activities performed at liberal practice at of the discipline. The methodology has a phenomenological, descriptive, analytical design, with a central technique on content’s analysis. The nurse working in a liberal way in maternal-child services at Santafé de Bogotá, was the work’s universe. The results of the research are presented with graphics related to the theme obtaining interesting conclusions.
 
Palabras clave
Profesiones médicas -- Enfermería
Personal de servicios de salud -- Enfermería
Maternidad -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 2, No 1 (2002)
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 02, Núm. 1 (2002) [11]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.