• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 01, Núm. 1 (2001)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 4- Publicaciones Académicas
  • Revistas Académicas
  • Revista Aquichan
  • Aquichan > Vol. 01, Núm. 1 (2001)
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La enseñanza de la ética en enfermería

Thumbnail
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/13097
Visitar enlace: http://aquichan.unisabana.edu. ...
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Restrepo Arzayús, Lucía
Fecha
2001
Resumen
El fin de la educación es la búsqueda de la realización del ser humano, pues la tarea educativa consiste en orientar al estudiante para que asuma el propio sentido de la vida. Para conseguir una personalidad ética es necesario abordar contenidos propios, que permitan el desarrollo de una conciencia moral y autónoma.La ética profesional se ocupa de las obligaciones que surgen del ejercicio de cualquier profesión. La ética da criterios generales, pero además contempla dilemas propios, específicos, que requieren una formación particular. La enseñanza de la ética en enfermería se ha hecho más práctica y mejor orientada, para corresponder a los grandes cambios que se han generado en la atención de salud. Varios estudios han revelado la necesidad de enseñar contenidos específicos de la ética en enfermería, que se diferencien de los contenidos de la ética en otras profesiones.
 
The purpose of teaching is the realization of the human being, because the objective of education is to guide the student to assume its own meaning of life. To reach an ethical personality it is necessary to obtain proper contents, for the development of a moral and autonomous conscience.The professional ethic studies the obligations of any profession. Ethic gives general criteria considering proper and specific dilemmas, which needs a particular formation. Teaching ethics in nursing has been much more practical and better oriented to correspond to the great changes generated by health care. Several studies have revealed the need to teach specific contents of ethics in nursing, different from the contents of other professions.
 
Palabras clave
Enfermería -- Ética
Enfermería como profesión
Conducta (Ética) -- Enfermería
Ubicación
Aquichan; Vol 1, No 1 (2001)
Lugar
Enfermería
Colecciones a las que pertenece
  • Aquichan > Vol. 01, Núm. 1 (2001) [9]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.