Diseño de un plan de cambio para sensibilizar a los empleados del área de producción de la imprenta en compartir y cocrear conocimiento
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/12826Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítemAutor/es
García, Myriam ElisaFecha
2015-01-15Resumen
El objetivo de este estudio fue: diseñar un Plan de Cambio que sensibilice a los ocho líderes del área de producción, para que asuman y comprendan las ventajas que trae a nivel individual y colectivo la participación de los funcionarios a cargo, en capacitaciones que le permitan mejorar su desempeño, fortalecer sus competencias y cumplir con los objetivos de producción.. Desde el año 2012 la entidad cuenta con una nueva administración, que espera obtener ingresos por sus actividades de edición e impresión para lograr ser auto sostenible. Para cumplir con este objetivo se han desarrollado programas de capacitación en el área de operaciones, sin embargo los jefes, coordinadores y empleados con gran trayectoria en la compañía, no están de acuerdo que los operarios o subalternos nuevos tengan acceso a esta formación, manifestando una alta resistencia al cambio. El plan de cambio propuesto contempla: los ocho pasos del Modelo de Kotter, un plan de comunicación a los 8 funcionarios de la Imprenta Nacional, y un plan de capacitación en temas relacionados con adaptación al cambio. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/12827