• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Plan prospectivo estratégico 2014 – 2018 para la empresa poligrow de mapiripán – (Meta).

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (3.121Mb)
Miller Alexis Preciado ... (196.6Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11463
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Campos Quiceno, Claudia Patricia; Garzón Díaz, Erika Elizabeth; Preciado, Miller Alexis; Prada, Juan José
Asesor/es
Ibarra Fernández, Mikel Iñaki
Fecha
2014-08-12
Resumen
La estrategia es parte fundamental en el direccionamiento gerencial de toda empresa y en el crecimiento de los negocios que componen la unidad organizacional, y en especial en esta época de alta competitividad debido al proceso de globalización y los diversos tratados de libre comercio que exigen la implementación de un plan con acciones estratégicas encaminadas a obtener mayor participación en el mercado para conseguir los resultados esperados. Y en el caso del Sector Palmicultor en Colombia no es la excepción, pues debe enfrentar altos retos a causa entre otras, a los muchos usos que posee y a la participación como materia prima de muchas industrias entre las que se puede mencionar la farmacéutica, alimentos y en especial su uso para generación de energía a partir de la mezcla de aceite de palma con combustibles de origen fósil, que incentivó la comercialización hacia los clientes potenciales, forjando con ello una oportunidad importante para que los productores amplíen y mejoren el desarrollo sus cultivos. De esta manera la Gerencia Estratégica, se convierte en una herramienta vital para alcanzar el desarrollo empresarial que debe ser aplicada porque “las organizaciones para crecer, generar utilidades y mantenerse en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir haber definido su direccionamiento estratégico”1 que le permita al recurso humano encaminar su esfuerzo hacia los objetivos trazados para conseguir cumplir con el objeto social de la empresa. Bajo esta perspectiva de proyección estratégica los directivos de la organización Poligrow Colombia de Mapiripán – Meta, ha decidido incrementar el área sembrada a un total de 15 mil hectáreas, para lo cual cuenta con el “Know How” principio básico del éxito en este tipo de negocios, y a su vez la capacidad técnica, y humana, para enfrentar los retos por desarrollar en este contexto gerencial. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11464
Palabras clave
Planificación empresarial -- Empresas -- (Mapiripán, Meta) Colombia
Planificación estratégica -- Empresas -- (Mapiripán, Meta) Colombia
Planes de desarrollo -- Empresas -- (Mapiripán, Meta) Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.