• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Asociación entre los niveles de c4d unido a Reticulocitos y anticuerpos anti-ADN de doble Cadena de alta avidez con actividad de la Enfermedad en pacientes adultos con lupus Eritematoso sistémico.

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (651.4Kb)
Jorge Enrique Medina ... (23.88Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/11179
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Medina Rosas, Jorge Enrique
Date
2014-07-15
Abstract
El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una de las enfermedades autoinmunes con mayor prevalencia en el mundo (20 a 240 casos por 100000 habitantes-año) e incidencia (1 a 10 casos por 100000 personas-año)(1), mientras que su incidencia continua incrementándose, como lo muestran reportes recientes que indican que para el año 2012, se diagnosticaron alrededor de 450000 nuevos casos en paises del primer mundo.(2) La desregulación del sistema inmune, característica de la enfermedad, es la causal de la producción de autoanticuerpos, depósito de complejos inmunes en tejidos, y activación excesiva del complemento(3). Debido a su patogenia, presentación variable y curso variable, el LES continúa siendo un gran reto para el clínico, dado que los criterios clínicos y serológicos con los que se cuenta en la actualidad no permiten valorar la actividad de la manera más apropiada, ni predecir las recidivas de la enfermedad para implementar tempranamente una terapia apropiada que lleve a la disminución del potencial daño orgánico(4), llevando todo esto a la gran carga económica (costo anual de manejo US $ 19718)(5) dada principalmente por ausentismo laboral y costos directos e indirectos derivados del manejo de la enfermedad y sus complicaciones(6). Todo lo anterior lleva a la necesidad de encontrar mejores marcadores de actividad de la enfermedad (A.E)(7) que permita un manejo precoz y evitar daño crónico. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11180
Keywords
Lupus eritematoso
Antígenos -- Enfermedades -- Colombia
Enfermedades autoinmunes
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [3604]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.