• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Optimización de liquidez ociosa en Sacep Corporation

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (737.6Kb)
Alba Leonor Ruiz ... (45.79Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/11119
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Alfonso Rodríguez, Carlos Andrés; Ruiz Ruiz, Alba Leonor
Asesor/es
Valero Rueda, Luis Antonio
Date
2014-06-18
Abstract
Sacep Corporation, inició sus actividades de exploración en el país a partir de 2001 y desde entonces sus excedentes de liquidez han sido bastante altos, lo cual ha generado un gran interés en este tema, pues los factores más importantes de medición de la tesorería en las organizaciones está basada en una eficiente gestión sobre los dineros líquidos que éstas poseen. Por esta razón este trabajo aplicado busca identificar las alternativas y oportunidades que tiene Sacep para invertir su liquidez ociosa en activos financieros con bajo riesgo y con una rentabilidad atractiva y diferencial que demuestre a la Casa Matriz el costo de oportunidad que se ha dejado de percibir por su concepción conservadora. De acuerdo a esto, los planteamientos aquí realizados buscan una estrategia de inversión ideal teniendo en cuenta las opciones de inversión disponibles que logren obtener un beneficio y/o rendimiento adicional ajustado a las necesidades específicas de la Compañía, obteniendo así resultados satisfactorios que puedan ser adoptados y estar de acuerdo a una eficiente gestión del efectivo. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11120
Keywords
Liquidez (Economía) -- Empresas -- Colombia
Inversiones de capital -- Empresas -- Colombia
Administración de los activos y pasivos -- Empresas -- Colombia
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [3607]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.