• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Utilidad del “Índice Radiográfico de Entesis” (REI) como herramienta diagnostica en las Espondiloartritis

Thumbnail
Ver/
Ver documento en PDF (947.7Kb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/11089
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Segura Charry, Juan Sebastián; Escobar Trujillo, Alejandro; Valle-Oñate, Rafael dir.
Asesor/es
Londoño Patiño, John Darío; Jaimes Fernández, Diego Alejandro; Calvo Páramo, Enrique
Fecha
2014-06-17
Resumen
La realización del “REI” tiene una importancia en el aspecto diagnóstico, dado que el enfoque diagnóstico actual de las EAs, busca la obtención del diagnóstico temprano, en una fase pre-radiográfica como ha sido determinado en los lineamientos del grupo ASAS (Assessment of SpondyloArthritis international Society), donde se han creado varias técnicas a lo largo del tiempo buscando un diagnóstico precoz de las EAs. Aun no se tiene la estrategia ideal, dado que no en todas las partes del mundo se logra el acceso fácil, no hay suficientes expertos en la lectura e interpretación de los estudios, y el costo de su realización limita la posibilidad de su realización. En regiones del tercer mundo como nuestro país, la radiografia convencional de pelvis continúa siendo la piedra angular en el estudio de pacientes con sospecha de Espondiloartritis, teniendo como parámetros a interpretar las articulaciones sacroilíacas y la Columna lumbar, sin embargo su sensibilidad es muy baja para enfermedades tempranas. Con el REI, buscamos tener una herramienta diagnóstica en apoyo a la lectura de las articulaciones sacroiliacas, que nos permita dar una orientación diagnostica precisa, sobre todo en casos donde los hallazgos imagenológicos no completen los criterios para realizar un diagnóstico preciso.​ Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/11090
Palabras clave
Reumatología -- Colombia
Radiografía médica -- Técnicas digitales -- Colombia
Diagnóstico de laboratorio
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2552]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.