• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Plan estratégico para la vinculación del 20% de los socios del club campestre y club unión con productos del activo para el año 2014 en el BBVA Medellín

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver documento en PDF (817.6Kb)
Ana María López ... (8.753Mb)
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/10470
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
López Montoya, Ana María; Hernández Pérez, Lina María; Arrieta, Ana Victoria
Asesor/es
Sierra Arias, Darío Alfonso
Data
2014-05-05
Resumo
El propósito del presente trabajo investigativo se basa en identificar un plan estratégico para la vinculación del 20% de los socios del Club Campestre y Club Unión con productos del activo para el año 2014 en el BBVA Medellín; para alcanzar dicho objetivo, en primer lugar, se realizó un diagnóstico del nivel de vinculación de los socios con el resto de productos del activo del BBVA con el fin de que se identificaran algunos factores que aceleran o retrasan la vinculación de nuevos socios, así como el conocimiento de los hechos que impactan de manera positiva o negativa el futuro del convenio y la sostenibilidad de éste; a su vez, se determinó la importancia de la penetración del mercado con profundización de los activos, los cuales generan rentabilidad, crecimiento y posicionamiento, además de la determinación del porcentaje de crecimiento para la organización; del mismo modo, se crean nuevos planes de acción para la ejecución de estrategias enfocadas al portafolio de activos del banco y se analizan cada uno de los actores que intervienen en el desarrollo proceso; finalmente, se realiza diversos escenarios que tengan relación directa o indirecta con el desarrollo de la estrategia del activo de la banca comercial, para la obtención de un panorama deseable que apalanque la sostenibilidad de las operaciones de éste. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/10471
Palabras clave
Clubes -- Colombia
Bancos asociados -- Colombia
Cuentas bancarias -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Documentos Reservados de Posgrado [2469]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.