Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSegovia Cifuentes, Yasbley
dc.contributor.authorCabrera Cruz, Ángela María
dc.contributor.authorLega Ruiz, María Angélica
dc.date.accessioned2012-07-17T16:33:43Z
dc.date.available2012-07-17T16:33:43Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2012-07-17
dc.identifier.citationCendales, J. (2003). Seminario Taller Fundamentos Pedagógicos Para El Diseño Y Producción De Materiales Multimediales Para El Aprendizaje Autónomo (E – Learning). Tesis de Grado para el titulo de Maestro en Pedagogía de la Universidad El Bosque.
dc.identifier.citationContreras, R. (1995). Multimedia como prototipo de la Universidad Virtual. ICFES. Santa Fe de Bogotá.
dc.identifier.citationDalziel, M., Cubeiro, J. & Fernández, G. (1996). Las competencias: clave para una gestión integrada de los recursos humanos. España: Ediciones Deusto.
dc.identifier.citationFernández, I. Baeza, R. Aplicación del Modelo de Competencias: Experiencia en algunas empresas chilenas. Recuperado en noviembre, 2005 disponible en http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh1/modcompechile.htm
dc.identifier.citationGros, Begoña et al. (1997). Diseños y programas educativos. Pautas pedagógicas para la elaboración de software. Ariel Educación. Editorial Ariel. España.
dc.identifier.citationLópez, A.E., Escalera, S., Ledesma, R. (2002) Simposio Virtual Somete 2002. Recuperado en Diciembre 2005, disponible en http://www.somece.org.mx/virtual2002.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3017
dc.description29 Páginas.
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende proponer el uso del Ambiente Virtual de Aprendizaje en el desarrollo de competencias requeridas en el desempeño del cargos ejecutivos en una empresa en Colombia, a través del diseño de una evaluación para el diagnóstico de las competencias de Orientación al logro, Orientación al servicio y búsqueda de la excelencia. Esta evaluación fue aplicada a seis ejecutivos de una empresa, con el objeto de conocer el nivel de competencia de cada ejecutivo y la utilidad del ambiente virtual en la evaluación de las competencias, los resultados arrojaron un nivel adecuado de desarrollo de estas competencias y conclusiones sobre la viabilidad del Ambiente Virtual de Aprendizaje en el desarrollo de competencias para una empresa en Colombia.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración de personales_CO
dc.subjectComunidad virtuales_CO
dc.subjectCapacitación de ejecutivoses_CO
dc.subjectServicio al clientees_CO
dc.titleHacia un modelo de ambiente virtual de aprendizaje desde el diagnóstico de tres competencias requeridas en el desempeño de cargos ejecutivos de una empresa de servicios en Colombiaes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local88168
dc.identifier.localTE04786
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gestión para el Desarrollo Humano en la Organización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem