Publicación: Entornos virtuales, un espacio para la enseñanza del arte en el Gimnasio de Los Cerros
Autores
Asesores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Datos de Publicación
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
¿¿El desarrollo de la presente investigacio¿n se fundamento¿ en el modelo Technological Pedagogical Content Knowledge (TPACK) por el acro¿nimo de su sigla en ingle¿s, que plantea tres enfoques, el primero el pedago¿gico, el segundo el tecnolo¿gico y el tercero el disciplinar. El soporte pedago¿gico que sustento¿ esta investigacio¿n es el paradigma constructivista de Piaget, adema¿s se considera el enfoque disciplinar desde la perspectiva de la ensen¿anza de las artes visuales que se enmarca en el contexto del Bachillerato Internacional (BI). El enfoque tecnolo¿gico en el disen¿o y elaboracio¿n de un ambiente virtual de aprendizaje mediado por un metaverso con la herramienta tecnolo¿gica Second Life. La metodologi¿a empleada para el desarrollo de la investigacio¿n presento¿ un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y segu¿n el disen¿o un estudio de caso, con una muestra de 4 estudiantes que desarrollaron actividades encaminadas a fortalecer algunas competencias tecnolo¿gicas y comunicativas con el empleo de las TIC. Los estudiantes seleccionados pertenecen al grupo de la asignatura de artes visuales del Gimnasio de Los Cerros, ubicado en Usaque¿n, localidad de la ciudad de Bogota¿. Los resultados arrojados por la investigacio¿n demostraron el beneficio que trae el empleo del museo dentro del metaverso segu¿n el disen¿o del ambiente virtual de aprendizaje para que los estudiantes se familiaricen con la apreciacio¿n de las obras de arte y asi¿ realicen el ana¿lisis de su contenido arti¿stico.