Publicación: Construcción de una política de comunicaciones de la Unidad del Servicio Público de Empleo para la promoción de procesos de empleabilidad en víctimas del conflicto armado en Colombia
dc.contributor.advisor | Sawbuer Salazar, Elkin | |
dc.contributor.author | Calderón Hortúa, Julián David | |
dc.date.accessioned | 2024-03-11T15:01:08Z | |
dc.date.available | 2024-03-11T15:01:08Z | |
dc.date.issued | 2023-10-24 | |
dc.description | 90 páginas | es_CO |
dc.description.abstract | El Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc fue el inicio de una serie de acciones para buscar solución a los problemas causados por el conflicto armado en Colombia, que surgió del enfrentamiento entre Estado, a través de las Fuerzas Militares, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, como grupo insurgente. Aunque significó el cese de hostilidades entre las partes firmantes, sus consecuencias sociales y económicas, como el desempleo y la pobreza derivada de la falta de ingresos consecuente, están aún vigentes. La ley 1448 de 2011, o Ley de Víctimas, determinó: ¿(¿) un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas (¿) dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales¿ (Congreso de la República, 2011). | es_CO |
dc.description.provenance | Submitted by contacto intellectum (contactointellectum@unisabana.edu.co) on 2024-03-11T15:01:08Z No. of bitstreams: 3 license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) Tesis de maestría - Julián Calderón.pdf: 628686 bytes, checksum: 1e704818947cc79b1ad68d78c5264cf6 (MD5) Documento anexo Tesis maestría - Julián Calderón.pdf: 817768 bytes, checksum: d4b45c80d10193341d3f124cbde9cf6e (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-03-11T15:01:08Z (GMT). No. of bitstreams: 3 license_rdf: 805 bytes, checksum: 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 (MD5) Tesis de maestría - Julián Calderón.pdf: 628686 bytes, checksum: 1e704818947cc79b1ad68d78c5264cf6 (MD5) Documento anexo Tesis maestría - Julián Calderón.pdf: 817768 bytes, checksum: d4b45c80d10193341d3f124cbde9cf6e (MD5) Previous issue date: 2023-10-24 | en |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10818/59455 | |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.accessRights | embargoedAccess | es_CO |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | Comunicación | |
dc.subject.other | Víctimas de guerra -- Colombia | |
dc.subject.other | Empleabilidad -- Colombia | |
dc.subject.other | Conflicto armado -- Colombia | |
dc.title | Construcción de una política de comunicaciones de la Unidad del Servicio Público de Empleo para la promoción de procesos de empleabilidad en víctimas del conflicto armado en Colombia | es_CO |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado – Maestría | |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es_CO |
dcterms.references | Congreso de la República. (10 de Junio de 2011). Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República. Obtenido de chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/viewer.html?pdfurl=https%3A%2F%2Fwww.uni dadvictimas.gov.co%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fdocumentosbiblioteca%2Fley-1448-de2011.pdf&clen=758559&chunk=true | |
dcterms.references | Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación resolución. Bilbao: Gernika Gogoratuz. | |
dcterms.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas [UARIV]. (2021). Unidad para las Víctimas. Unidad para las Víctimas. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/ | |
dcterms.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2019). ¿Qué personas son reconocidas como víctimas? Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/que-personas-sonreconocidas-como-victimas/44402 | |
dcterms.references | Nogueira, R. (1998). Los proyectos sociales: de la certeza omnipotente al comportamiento estratégico. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. | |
dcterms.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Unicef. (2006). Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo. Ciudad de Buenos Aires: Edupas Comunicación Educativa. | |
dcterms.references | Organización Internacional para el Trabajo (OIT). (2009). Conocer los Derechos Fundamentales en el Trabajo. Organización Internacional para el Trabajo. . Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@srosan_jose/documents/publication/wcms_180458.pdf | |
dcterms.references | Van Ruler, B. (2018). Communication Theory: An Underrated Pillar on Which Strategic Communication Rests. International Journal of Strategic Communication, 367-381. | |
dcterms.references | Melamed, J. D. (2014). Del conflicto al posconflicto en el contexto colombiano. Revista de la Universidad de la Salle(63), 57-73. | |
dcterms.references | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2016). Recuperado el Septiembre de 2022, de https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/cartillaabcdelacuerdofinal2.pdf | |
dcterms.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas [UARIV]. (s.f.). Unidad para las Víctimas. Unidad para las Víctimas. Recuperado el 29 de Spetiembre de 2022, de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394 | |
dcterms.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. (2019). ¿Qué personas son reconocidas como víctimas? Recuperado el 29 de Septiembre de 2022, de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/que-personas-son-reconocidas-como-victimas/44402 | |
dcterms.references | Cháves Gil, I. (2012). Comunicación y sociedad civil. El caso de las ONGD. En I. Chávez Gil, Comunicación para el cambio social (págs. 67-83). Madrid: Catarata. | |
dcterms.references | Nussbaum, M. (2012). Crear capacidades: Propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Paidós. | |
dcterms.references | Aguilera, J. (2018). Gerencia Integral de Comunicaciones 2. Bogotá: ECOE Ediciones. | |
dcterms.references | Aguilera, J. (2007). Política de comunicaciones en las empresas. Bogotá: ECOE Ediciones. | |
dcterms.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGraw-Hill Editores. | |
dcterms.references | Unidad Adminsitrativa Especial del Servicio Público de Empleo. (4 de Noviembre de 2022). Unidad del Servicio Público de Empleo - Quienes somos. Obtenido de https://www.serviciodeempleo.gov.co/la-unidad/quienes-somos/directora | |
dcterms.references | LinkedIn. (4 de Noviembre de 2022). Obtenido de https://www.linkedin.com/in/liliana-galeanosarmiento-6b9878170/?originalSubdomain=co | |
dcterms.references | Uranga, W., & Vargas, T. (2020). Planificación y gestión de procesos comunicacionales. La Plata: Ediciones de Periodismo y Comunicación EPC. | |
dcterms.references | Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud y Protección Social. (Didiembre de 2020). Ministerio de Salud y Protección Social. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletinespoblacionales-victimasI-2020.pdf | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo; Organización Internacional para las Migraciones OIM. (30 de Mayo de 2019). Convenio VISP 230 de 2019. Bogotá, Colombia. | |
dcterms.references | Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo; Organización Internacional para las Migraciones OIM. (30 de Septiembre de 2020). Convenio de cooperación VISP-270. Bogotá, Colombia. | |
dspace.entity.type | Publication | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Comunicación | es_CO |
thesis.degree.level | Maestría en Comunicación Estratégica | es_CO |
thesis.degree.name | Magíster en Comunicación Estratégica | es_CO |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tesis de maestría - Julián Calderón.pdf
- Tamaño:
- 613.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Ver documento en PDF
Cargando...
- Nombre:
- Documento anexo Tesis maestría - Julián Calderón.pdf
- Tamaño:
- 798.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo