El Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc fue el inicio de una serie de acciones para buscar solución a los problemas causados por el conflicto armado en Colombia, que surgió del enfrentamiento entre Estado, a través de las Fuerzas Militares, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, como grupo insurgente. Aunque significó el cese de hostilidades entre las partes firmantes, sus consecuencias sociales y económicas, como el desempleo y la pobreza derivada de la falta de ingresos consecuente, están aún vigentes. La ley 1448 de 2011, o Ley de Víctimas, determinó: ¿(¿) un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas (¿) dentro de un marco de justicia transicional, que posibiliten hacer efectivo el goce de sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición, de modo que se reconozca su condición de víctimas y se dignifique a través de la materialización de sus derechos constitucionales¿ (Congreso de la República, 2011).