Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Perdomo, Gustavo Eduardo
dc.contributor.authorBunch Gutiérrez, Erika Sheila
dc.contributor.authorSora Camelo, Yenniffer
dc.date.accessioned2013-04-09T22:29:56Z
dc.date.available2013-04-09T22:29:56Z
dc.date.created2013-04-09
dc.date.issued2005
dc.identifier.citationALLES, Martha Alicia. Diccionario de Comportamientos: gestión por competencias, cómo descubrir las competencias a través de los comportamientos. Ed. Granica, Buenos Aires, 2004.
dc.identifier.citationGRATTON, Linda. Estrategias de Capital Humano. Cómo situar a las personas en el corazón de la empresa. Ed. Pearson Educación, S.A. España, 2001.
dc.identifier.citationHETCHER, Shirley. Técnicas para evaluar con base en la capacidad individual. Ed. Legis Editores, S.A. Bogotá, 1992.
dc.identifier.citationLAZZATI, Santiago y SANGUINETI, Edgardo. Gerencia y Liderazgo. Ed. Macchi, Buenos Aires, 2003.
dc.identifier.citationLAZZATI, Santiago. Management del Cambio y del Desempeño. Ed. Macchi, Buenos Aires, 2000.
dc.identifier.citationLEBOTERF, Guy. Ingeniería de Las Competencias. Ed. Gestión 2000, SA, Barcelona, 2001.
dc.identifier.citationLEVY-LEBOYER, Claude. Gestión de las competencias. Ed. Gestión 2000, SA, Barcelona, 2002.
dc.identifier.citationSHERMAN, Arthur; BOHLANDER, George y SNELL, Scott. Administración de Recursos Humanos. Ed. International Thompson Editores, S.A. de C.V. Buenos Aires, 1998
dc.identifier.citationSPENCER, Lyle & SPENCER, Signe. Competence at Work. Models for superior performance. Ed. John Wiley &Sons, Inc. Estados Unidos de América, 1993.
dc.identifier.citationULRICH, Dave. Recursos Humanos Champions. Cómo pueden los Recursos Humanos cobrar valor y producir resultados. Ed. Granica, Buenos Aires, 1999.
dc.identifier.citationwww.penseo.incress.com
dc.identifier.citationwww.gestion2000.com
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6767
dc.description172 Páginas.
dc.description.abstractLos cambios que hoy se producen en las empresas, caracterizados por la globalización de la economía, y la introducción de nuevas tecnologías en el proceso de administración, provocan constantes evoluciones de los puestos de trabajo, lo cual hace difícil mantener la estabilidad de los mismos. Lo anterior modifica el contrato entre las organizaciones y sus miembros, basándose ahora en el desarrollo profesional de los primeros y en la búsqueda, por parte de los segundos, de nuevas formas para potenciar al máximo las competencias de su personal. Al realizar este trabajo de grado el Departamento de Cartera y Cobranzas de Coomeva Regional Bogota tiene parámetros de medición con el fin de ajustarse al entorno laboral actual mejorando los indicadores y la calidad del trabajo de los funcionarios.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCoomeva-Planificación estratégica-Bogotá (Colombia)es_CO
dc.subjectRecursos humanoses_CO
dc.subjectAdministración de personales_CO
dc.subjectCobro de cuentases_CO
dc.subjectCapacitación de empleadoses_CO
dc.subjectRendimoento laborales_CO
dc.titleDiseño de un modelo de competencias para la gestión del talento humano del área de Cartera y Cobranzas de COOMEVA Regional Bogotáes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local87496
dc.identifier.localTE02070
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en gerencia estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem