Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdoba Blancat, Luis Guillermo
dc.contributor.authorHadad Lewis, Juan Antonio
dc.contributor.authorKligman Rode, Amiram
dc.contributor.authorOhlgisser Gurfinkel, Paul Berny
dc.date.accessioned2013-04-09T16:44:25Z
dc.date.available2013-04-09T16:44:25Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationALFARO, Tomas. El marketing como ventaja competitiva. ¿Cómo asignar prioridades a los recursos comerciales?. Mc Graw Hill. Instituto de empresas. España 1992.
dc.identifier.citationAnderson, Sweeney, Wiliams. Estadísticas para Administración y Economía, Octava Edición. México, Thomson Editores S.A, 2005.
dc.identifier.citationComité Automotor. Asociación Nacional de Industriales. Año 2005.
dc.identifier.citationConfecámaras. Informe de Coyuntura. Exportaciones e Importaciones Colombianas. Colombia, 2005.
dc.identifier.citationDepartamento Administrativo de Planeación Distrital – DAPD –. Análisis Poblacional de la Ciudad de Bogotá proyecciones 2002 con base al Censo de 1993. Bogotá Colombia, 2002.
dc.identifier.citationEGM. Estudio General de Medios, ACIM. Asociación Colombiana de Investigación de medios. Sector Automotor. Colombia, 2005.
dc.identifier.citationEl Bacán. Publicación del Fondo de Prevención Vial. Edición No. 19. Febrero de 2006.
dc.identifier.citationFernández Angel. Investigación y Técnicas de Mercado, Segunda Edición. Madrid. ESIC, 2004.
dc.identifier.citationHair, J. F., Busch, R. P., Ortinau, D.J., Investigación de mercados en un ambiente de información cambiante. Mexico, Mc Graw Hill Interamericana, 2004 .
dc.identifier.citationJiang Lei, Subdirector de la Asociación de la Industria Automotriz de China. Feria Internacional de Inversión, 2005
dc.identifier.citationKevin, R. A., Berkowitz, E. N. y otros. Marketing. Mexico. Mc Graw Hill Interamericana, 2004.
dc.identifier.citationKinnear, Taylor. Investigación de Mercados, Quinta Edición. Mc Graw Hill Interamericana, 1998.
dc.identifier.citationKotler P, Armstrong G. Fundamentos de Marketing, Sexta Edición. México, Prentice Hall 2002.
dc.identifier.citationKotler, Philip. Preguntas más Frecuentes sobre Marketing. Ediciones Granica S.A., 2005.
dc.identifier.citationLambin, J. J. Marketing estratégico. Mexico. Mc Graw Hill Interamericana de España, S.A. 1997.
dc.identifier.citationLemesshow, S. Hosmer, D. Applied Logistic Regresión 1989. Pag 108 – 110.
dc.identifier.citationMacDaniel C, Gates R, Investigación de Mercados Contemporánea, 1999. México, Thomson Editores. Cap 18. Pags 637 – 667.
dc.identifier.citationMacDaniel C, Gates R, Investigación de Mercados Contemporánea. México, Thomson Editores, 1999.
dc.identifier.citationMarketing New “New Marketing Research Definition Approved,” (Enero 2, 1987), pp. 1, 14.
dc.identifier.citationMinisterio de Transporte, Dirección de Transporte y Tránsito. El Transporte en Cifras. Colombia, 2004.
dc.identifier.citationMinisterio de Transporte, Dirección de Transporte y Tránsito. Informe Estadístico del Parque Automotor. Colombia, 2006.
dc.identifier.citationMuñiz González, Rafael. Marketing en el Siglo XXI. España. Ediciones CEF Centro de Estudios Financieros, 2001.
dc.identifier.citationProyecciones del Departamento Administrativo de Planeación Distrital – DAPD – con base en el Censo de 1993
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6726
dc.description91 Páginas.
dc.description.abstractEl estudio se enfocó en el conocimiento de las condiciones que actualmente presenta el mercado para la venta de motocicletas y las preferencias que tienen los consumidores. El primer capítulo está dirigido a la identificación de los problemas que guiaron la investigación y a la definición de estrategias orientadas a dar respuesta a dichos problemas. El segundo capítulo realiza una aproximación teórica sobre el tema de la investigación de mercado. El capítulo tres intenta resolver interrogantes de la investigación a partir de las condiciones encontradas en el mercado nacional y el análisis de las preferencias de los consumidores. En el capítulo cuatro se expresan conclusiones y recomendaciones que debe atender la empresa para decidir su ingreso a este mercado.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectMotocicletas-Mercadeoes_CO
dc.subjectAnálisis de mercadeoes_CO
dc.subjectComportamiento del consumidoreses_CO
dc.titleInvestigación de Mercados para la importación y distribución de una nueva marca de motocicletases_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local87984
dc.identifier.localTE02113
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en gerencia estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem