Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Saravia, María Cristina
dc.contributor.authorMesa Cano, Guillermo
dc.date.accessioned2013-03-22T15:44:16Z
dc.date.available2013-03-22T15:44:16Z
dc.date.created2013-03-22
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationALLES, Martha. Dirección estratégica de Recursos Humanos/Gestión por competencias, Buenos Aires, Ediciones Granica, 2004
dc.identifier.citationALLES, Martha. Desempeño por competencias/Evaluación de 360ª, Buenos Aires, Ediciones Granica, 2002.
dc.identifier.citationBENAVIDES, Olga. Competencias y competitividad: diseño para organizaciones latinoamericanas. Bogotá: McGraw Hill. 2002. 34, 40, 72, p.
dc.identifier.citationFERNÁNDEZ, Guadalupe. Las Competencias: clave para una gestión integrada de los recursos humanos. España: Deusto S.A. 1996. 31, p.
dc.identifier.citationINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Normas Colombianas para la presentación de tesis de grado. Bogotá: ICONTEC., 1996. 132 p. NTC. 1307.
dc.identifier.citationMODELO MAC BER DE COMPETENCIAS, por Hay Group, 1998, 5.
dc.identifier.citationNORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 9001. Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos. ICONTEC 2006.
dc.identifier.citationROMERO, Myriam. Competencia y Competitividad. Bogotá, D.C. Especialización en Recursos Humanos. Universidad Externado de Colombia. 2001. 3, p.
dc.identifier.citationTOBÓN, Sergio. Formación basada en competencias: pensamiento complejo, diseño curricular y didáctica. Bogotá, ECOE Ediciones, 2004.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6549
dc.description83 Páginas.
dc.description.abstractAl ser lideres de un proceso productivo, los empresarios buscan que quienes participen en dicho proceso posean las competencias necesarias para lograr altos estándares de efectividad en su gestión. Por tal razón se considero importante diseñar un Modelo de perfiles por competencias que permita a Toronto de Colombia Ltda, altos estándares de calidad, desarrollo laboral y satisfacción del personal. Para esto se analizó: las responsabilidades de cada cargo, se definieron criterios de efectividad del desempeño, se entrevistó a los empleados para definir competencias de acuerdo a sus funciones, se confirmaron los datos con las personas expertas y se verificó con los empleados mediante la aplicación de un formato donde se clasifican las competencias en organizacionales y funcionales.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectEfectividad organizacionales_CO
dc.subjectAdministración de personales_CO
dc.subjectSelección de personales_CO
dc.titleDiseño de un modelo de perfiles por competencias para la empresa Toronto de Colombia Ltda.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia del Servicio
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local88745
dc.identifier.localTE02221
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia del Servicio


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem