Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeón Camacho, Bernardo
dc.contributor.authorWilches Gutiérrez, Iván Darío
dc.contributor.authorSilva Duque, Juan Diego
dc.date.accessioned2013-03-04T20:35:28Z
dc.date.available2013-03-04T20:35:28Z
dc.date.created2008
dc.date.issued2013-03-04
dc.identifier.citationBolsas y Mercados Españoles: Mercado estandarizado de derivados y cámara de riesgo central de contraparte. Material del Curso de Derivados dictado por BVC y BME (Bolsas y Mercados Españoles). Bogota: 2007.
dc.identifier.citationGonzalo Lozano, Árnica: Reflexiones sobre la validez del modelo Black & Acholes. 2 ed. Universidad de las Islas Baleares: 2007.
dc.identifier.citationSaavedra García, Maria Luisa: Aplicación empírica del modelo Balck & Scholes en México. 2 ed. México: 2005.
dc.identifier.citationSuperintendencia Financiera de Colombia: Reglas aplicables a la gestión de riesgo de mercado. Capitulo XXI Boletín Normativo de la Superintendencia Financiera de Colombia: 2007
dc.identifier.citationAdell, Ramón y Romeo, Remedios: Opciones y futuros financieros. Pirámide, 1998.
dc.identifier.citationCarranza, J.; L. Gutiérrez y P. Monreal: "La desmonetización de la economía cubana: una revisión de las alternativas", Revista Economía y Desarrollo, no. 2, La Habana, 1995.
dc.identifier.citationFernández, Pablo: Opciones, Futuros e instrumentos derivados. Deusto, Bilbao, 1996.
dc.identifier.citationFreixas, Xavier: Futuros financieros. Alianza Economía y Finanzas, 1998
dc.identifier.citationKetterer, Joan Antony y Larraga, Pablo (1997): El mercado de futuros financieros. Papeles de Economía Española, num. 29. Suplemento del Sistema Financiero.
dc.identifier.citationLarraga, Pablo y otros autores: Futuros sobre Índice. Ediciones Cinco Días, 1998.
dc.identifier.citationMauleon, Ignacio: Inversiones y riesgos financieros. Espasa Calpe.
dc.identifier.citationValero, Francisco Javier: Opciones e instrumentos financieros. Ariel Economía, 1999.
dc.identifier.citationAsesores Bancarios y Financieros. www.abafin.com
dc.identifier.citationBancafacil. www.bancafacil.com
dc.identifier.citationBolsa de Valores de Colombia. www.bvc.com.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/6202
dc.description148 Páginas.
dc.description.abstractEsta tesis de grado presenta el diseño y la elaboración de una herramienta que le permite a los actores del mercado de valores, bien sea operadores o inversionistas, elegir una estrategia de negociación sobre derivados de renta fija en el mercado Colombiano, específicamente en opciones sobre el Bono Nacional. La herramienta es una calculadora en donde es posible conocer la estrategia a utilizar dependiendo de las expectativas de los inversionistas y el chepest to delivery a elegir dentro de la canasta de bonos entregables. La herramienta calcula el precio del bono teórico y grafica el resultado de mezclar varias opciones, adicional a ello presenta una tabla que muestra las máximas perdidas probables al definir la estrategia.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectMoneda-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectMercado de capitales-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectCambio exterior-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.subjectDerivados financieros-Investigaciones-Colombiaes_CO
dc.titleDiseño de una estrategia para la negociación de derivados sobre títulos de renta fija en el mercado colombianoes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local89079
dc.identifier.localTE02838
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem