Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Bernal, Leonardo Mauricio
dc.contributor.authorNúñez Ballen, Janeth Patricia
dc.contributor.authorVelandia Russi, Luz Marina
dc.date.accessioned2013-02-06T16:04:25Z
dc.date.available2013-02-06T16:04:25Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2013-02-06
dc.identifier.citationAMOUNT, Jaques. La imagen, Editorial Paidos.
dc.identifier.citationBORDA, Elizabeth y otros. Crear, aprender y enseñar a través de las ayudas educativas. Grafiboy, Tunja 1992.
dc.identifier.citationCASTELBLANCO, Ana Milena. Educación por medio del arte. Modulo 2, universidad Javeriana.
dc.identifier.citationCAYETANO, Estebez Solano. Evaluación integral por procesos. Ed magisterio.
dc.identifier.citationCEP. Folleto, una nueva concepción de la evaluación 1987.
dc.identifier.citationCERDA GUTIERREZ, Hugo. Cómo elaborar proyectos, 3ra edición.
dc.identifier.citationCOMPENDIO DE INNOVACIONES EDUCATIVAS UNIVERSIDAD DE LA SABANA.
dc.identifier.citationLOWENFEL. Desarrollo de la capacidad creadora, 2da edición. Buenos Aires kapeluz.
dc.identifier.citationMORRISH, Ivor. Cambio e innovaciones en la enseñanza. Editorial Rey, Bogotá 1988
dc.identifier.citationNOVAES. María H. Psicología de la aptitud creadora. Buenos Aires Kapeluzs.
dc.identifier.citationPÉREZ, Royman y otros. Corrientes constructivas. Magisterio. Santafé de Bogotá. 1997.
dc.identifier.citationPORLAN, Rafael. Constructivismo y Escuela. Ed. Diada, España 1993.
dc.identifier.citationRIVERA, Leonardo M. Didáctica y educación artística. Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá 1993
dc.identifier.citationRIVERA, Leonardo M. Innovaciones educativas Arte. Universidad de la Sabana, Santafé de Bogotá 1998.
dc.identifier.citationSÁNCHEZ, Cristina y otros. Pedagogía e investigación, Edi. Jotamar, Tunja. 1997.
dc.identifier.citationSOLER, Rosa V. Y otros. Proyecto para la formación de docentes en pedagogía. CIUSTA modulo 1, Tunja 1997
dc.identifier.citationTORRADO, Rafael. La dimensión estética del ser humano y su educabilidad.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5777
dc.description143 páginas
dc.description.abstractDiseño y desarrollo de estretegias metodológicas que permiten crear ambientes significativos para el enriquecimiento y mejoramiento del potencial creativo y expresivo del niño, por medio de talleres lúdicos plásticos que facilitan el aprovechamiento de momentos vivenciales para motivar la orientación y la práctica de actividades artísticas, con materiales y recursos del medio, haciendo que el niño olvide sus preocupaciones, viva, quiera y disfrute la intensidad, demostrando su creatividad de manera libre y espontánea.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectArte -- Enseñanza -- Investigaciones -- Colombiaes_CO
dc.subjectExpresión artística infantil -- Investigaciones -- Colombiaes_CO
dc.titleCuando enseñar sea un arte, aprender será un placeres_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en artes plásticas
dc.publisher.departmentFacultad de educación
dc.identifier.local85261
dc.identifier.localTE02978
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeLicenciado en artes plásticas


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem