Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDeirani Prieto, Fatme Sahara
dc.date.accessioned2023-09-07T15:05:44Z
dc.date.available2023-09-07T15:05:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherhttps://www.unisabanamedios.com/escritos-1/la-c%C3%A1rcel-de-los-trastornos-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/56949
dc.descriptionenlacees_CO
dc.description.abstract“El encierro está en mi mente”. Así lo asegura Mariana*. Ella es una joven de 19 años, de ojos verdes y piel morena. Es estudiante de economía, vive con su hermana menor y sus papás, que afirman amarla con todo su corazón. Ella era una niña muy alegre, tenía muchos amigos y amaba salir de fiesta como toda adolescente normal. Sin embargo, cuando cumplió sus 18 años empezó a tener episodios donde hablaba sola y en ocasiones no era clara con sus palabras. En ese momento sus padres se dieron cuenta de que algo no andaba bien y pidieron una cita con el psiquiatra. Ella fue diagnosticada con esquizofrenia.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSalud mentales_CO
dc.subjectPandemiaes_CO
dc.subjectSalud públicaes_CO
dc.subjectPolítica sanitariaes_CO
dc.subjectPsiquiatríaes_CO
dc.titleLa cárcel de los trastornoses_CO
dc.typeWorking Paperes_CO
dc.publisher.departmentUnisabana Medios
dc.publisher.departmentFacultad de Comunicación
dc.contributor.photographerPixabay


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International