Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTocarruncho Rico, María Alejandra
dc.date.accessioned2023-06-05T14:35:28Z
dc.date.available2023-06-05T14:35:28Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn2422-5193
dc.identifier.otherhttp://eduneuro.com/revista/index.php/revistaneuronum/article/view/487
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/55528
dc.description4 páginases_CO
dc.description.abstractLos trastornos mentales como la psicopatía tienen un origen. Se han visto perfiles de personajes criminales con estas características tanto en el cine como en la vida real, sin embargo, lejos de una vista fantasiosa de los diferentes trastornos mentales, debería entenderse el origen de este tipo de comportamientos para tener un mejor proceder psicológico y judicial ante los mismos. Si su origen es biológico, ¿podemos justificar ciertos actos criminales como el azar de la genética? Y si no, ¿Se podría juzgar con menor rigor a aquellos que sufrieron traumas o fueron víctimas de violencia?es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherRevista Neuronumes_CO
dc.relation.ispartofseriesRevista Neuronum.Edición especial Escritura Académica .V 8- N° 4
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherPsicopatía
dc.subject.otherImpulsividad
dc.titleEntre la naturaleza y el entorno: ¿cómo se originan los psicópatas?es_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.identifier.eissn2422-5193


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International