Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAranguren Orjuela, Juanita
dc.date.accessioned2023-04-27T20:55:58Z
dc.date.available2023-04-27T20:55:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn2344-8180
dc.identifier.otherhttps://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_de_Facultades_o_Unidades_Academicas/Facultad_de_Derecho/revistas_ediciones_dissertm/revista_dissertum-16.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/54985
dc.description20 páginases_CO
dc.description.abstractEl auge del fenómeno social, cultural y económico de las criptomonedas es innegable. Su existencia real y exponencial arrastra una serie de consecuencias institucionales y financieras que han sido medidas desde todos los ángulos. Sin embargo, el fundamento filosófico y las causas últimas que de él se desprenden han sido asiduamente soslayados. De modo que la presente investigación se centra en la pregunta de ¿cómo se fundamentan filosóficamente las criptomonedas? interrogante que se responderá, en primer lugar, criticando el movimiento ciberpunk como raíz filosófica; y segundo, a través de la filosofía liberal, específicamente la corriente del libertarismo, que se erige como el punto de partida y la justificación de esta forma moderna de transacción de valores desintermediada. En particular se realizará un estudio sobre la fundamentación filosófica de las criptomonedas y su relación con la libertad personal, la iniciativa privada, la anti-monopolización y la democracia, visibles en la obra de Murray Rothbard y Friedrich Hayek. Para tal propósito, se examinarán las corrientes emblemáticas del liberalismo con especial énfasis en el libertarismo, en sus orígenes, principios y concepción del Estado. Posteriormente, se tratará la intermediación y el blockchain y los impuestos desde una perspectiva moral fundada en la libertad y en la voluntad del hombre como el fundamento más excelso de la naturaleza humana. Y finalmente se concluirá.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.relation.ispartofseriesDisêrtum Edición Número 16 Enero - Noviembre 2019 páginas 19-38
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCriptomonedases_CO
dc.subject.otherLiberalismoes_CO
dc.subject.otherCyberpunkes_CO
dc.titleDe la libertad y la razón de ser de las criptomonedases_CO
dc.typejournal articlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional