Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorOlano García, Hernán Alejandro
dc.contributor.authorGaleano Escobar, Juan Carlos
dc.contributor.authorSánchez Peña, Carlos Andrés
dc.contributor.authorMonsalve Rentería, Juan Camilo
dc.date.accessioned2013-01-29T14:45:47Z
dc.date.available2013-01-29T14:45:47Z
dc.date.created2003
dc.date.issued2013-01-29
dc.identifier.citationCABANELLAS, Guillermo. Diccionario enciclopédico de derecho usual. Tomo V. Buenos Aires, Argentina. Editorial Heliasta S.R.L. 25ª Edición. Buenos Aires, Argentina. 1997. Pág.670.
dc.identifier.citationNARANJO MESA, Vladimiro. Teoría Constitucional e Instituciones Políticas. Tipos Históricos Fundamentales de Estado. Ediciones Temis. Sexta Edición. Bogota 1995. Pág.154 y 156.
dc.identifier.citationREALE, Giovanni; ANTISERI, Darío. Historia del Pensamiento filosófico y científico. Jhon Locke y la fundación del empirismo crítico. Barcelona: Editorial Herder 1988. Pág. 444
dc.identifier.citationHERNÁNDEZ BECERRA, Augusto. Las Ideas Políticas en la Historia. Universidad Externado de Colombia. Primera Edición. Bogota 1997. Pág. 227 y 228.
dc.identifier.citationLOEWENSTEN, Karl. Teoría de la Constitución. La independencia funcional del parlamento. Segunda Edición. Editorial Ariel Barcelona 1976. Pág. 255,256.
dc.identifier.citationLÓPEZ GUERRA, Luis; ESPÍN, Eduardo; GARCÍA MORILLO, Joaquín; PÉREZ TRAMPS, Pablo; SATRUSTEGUI, Miguel. Derecho Constitucional Volumen II. Cuarta Edición. Tirant Lo Blanch Libros. Valencia, 2000. Pág. 123 – 139.
dc.identifier.citationNARANJO MESA, Vladimiro. Teoría constitucional e instituciones políticas. Aportes de Inglaterra, Estados Unidos y Francia al Constitucionalismo Moderno. Séptima Edición. Bogotá: Editorial Temis 1997. Pág.46.
dc.identifier.citationQUIÑONES, Julio Rafael. Cinco Constituciones Democráticas. La asimetría del ejecutivo dual en el sistema semipresidencial francés. Bogotá: editorial Legis.1991. Pág. 48.
dc.identifier.citationSÁCHICA, Luis Carlos Constitucionalismo Colombiano. Historia, Teoría y Legalidad del sistema. Bogotá: Editorial Edición patrocinada por la Universidad Gran Colombia. 1962. Pág.436.
dc.identifier.citationPÉREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. Función de Vigilancia y Control. Bogotá: Editorial Horizontes.1982.Pág.401 y 402.
dc.identifier.citationSÁCHICA, Luis Carlos. Constitucionalismo Colombiano. Las Citaciones como Control Político. Séptima Edición. Bogotá: Editorial Temis. 1983. Pág. 350
dc.identifier.citationYOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. Reforma Constitucional de 1968. Bogotá: Editorial Legis. 2001. Pág. 22
dc.identifier.citationVIDAL PERDOMO, Jaime. La Reforma Constitucional de 1968 y sus alcances jurídicos. Bogotá: Editorial Temis. 1970. Pág. 190
dc.identifier.citationYEPES ARCILA, Hernando. La Reforma Constitucional de 1968 y el Régimen Político Colombiano. Manizales. Editorial Imprenta Nacional de Caldas. 1973. Pág. 240.
dc.identifier.citationDE LA CALLE LOMBANA, Humberto. La constituyente: un instrumento para la reconciliación. Sección de publicaciones y audiovisuales ministerio de gobierno. Primera edición Bogotá 1992.
dc.identifier.citationCABALLERO SIERRA, Gaspar. ANZOLA GIL, Marcela. Teoría Constitucional. Órganos y mecanismos de control de la actividad estatal. Editorial Temis. Bogotá. 1995. Pág. 348 y 349.
dc.identifier.citationSÁCHICA, Luis Carlos. Nuevo Constitucionalismo Colombiano. Duodécima edición. Bogotá. Editorial Temis. 1996. 334 y 335.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-004 de 1992 (7 de Mayo). Revisión Constitucional del Decreto 333 de 1992 “Por medio del cual se declara el Estado de Emergencia Social”. Magistrado Ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá, 1992.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-069 de 1994 (23 de Febrero). Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa, 1994.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-179 de 1994 (13 de Abril). Magistrado Ponente: Carlos Gaviria Díaz. Bogotá, 1994.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-198 de 1994 (21 de Abril). Magistrado Ponente: Vladimiro Naranjo Mesa. Bogotá, 1994.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. T-322 de 1996 (23 de Julio). Acción de Tutela, Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, 1996.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-386 de 1996 (22 de Agosto). Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, 1996.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. T-405 de 1996 (23 de agosto). Acción de Tutela, Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá, 1996.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia No. C-256 de 1997 (28 de Mayo). Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. Bogotá, 1997.
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 5 DE 1992 “Por la cual se expide el reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes”
dc.identifier.citationCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 137 DE 1994 “Por la cual se regulan los estados de excepción en Colombia”
dc.identifier.citationPEÑA PEÑA, Rogelio Enrique. Constitución Política de Colombia. Quinta edición. Bogotá: Ediciones Ecoe. 2003.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5447
dc.description119 páginas incluyen ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractLa figura del Control Político ha sido producto de la evolución de los regimenes constitucionales antiguos y modernos, y su naturaleza jurídica no es otra cosa que aquel control reciproco entre las ramas del poder público. Si se lograse un eficaz control, el resultado seria el equilibrio de las fuerzas políticas que detentan el poder en una nación. Esta investigación apunta a demostrar que desde la Carta Política de 1886, la incorporación en Colombia de este tipo de control no ha tenido una verdadera eficacia, todo ello sustentado en fuentes doctrinales, legales, jurisprudenciales y casos del acontecer político actuales_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectConstituciones-Colombiaes_CO
dc.subjectPoder públicoes_CO
dc.subjectControl de constitucionalidades_CO
dc.titleControl de la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombianaes_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programDerecho
dc.publisher.departmentFacultad de derecho
dc.creator.degreeAbogados


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem