Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHerrera Andrade, Eduardo
dc.contributor.authorBaquero Alfonso, Johana Angélica
dc.contributor.authorCastro Quiróz, Libia Andrea
dc.contributor.authorRomero Izquierdo, Adriana
dc.contributor.authorUseche García, María de la Paz
dc.date.accessioned2013-01-28T14:07:26Z
dc.date.available2013-01-28T14:07:26Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2013-01-28
dc.identifier.citationACADEMIA COLOMBIANA DE HISTORIA. Historia extensa de Colombia, Bogotá: Editorial Lerner, 1966.
dc.identifier.citationACEVEDO RESTREPO, Delfín. La Constitución Nacional y sus principales reformas. Bogotá: Editorial ESAP, 1986.
dc.identifier.citationARBOLEDA. Sergio. La constitución política. Bogotá: Biblioteca de autores colombianos, 1952.
dc.identifier.citationARIAS, F. Colombia y su pueblo. Ensayo de sociología política. Manizales: Imprenta oficial, 1947.
dc.identifier.citationARISMENDI, Ignacio. Presidentes de Colombia 1810-1890. Bogotá: Editorial Planeta, 1989.
dc.identifier.citationARRAMBARI, Francisco Xavier. Hechos del general Pablo Morillo en América. Murcia: Ediciones de la Embajada venezolana en España, 1971.
dc.identifier.citationARRUBLA, Gerardo y HENAO, Jesús María. Historia de Colombia. Bogotá: Librería Voluntad, S.A., 1952.
dc.identifier.citationARTEAGA HERNÁNDEZ Y CARVAJAL, M. Historia Política de Colombia. Bogotá: Editorial Planeta, 1982
dc.identifier.citationBANCO DE LA REPÚBLICA, Guía temática de periodismo. Historia de la Prensa. Bogotá: Biblioteca Virtual, 1985.
dc.identifier.citationGuía temática de política. Fundadores de los partidos políticos. Bogotá: Biblioteca Virtual, 1985.
dc.identifier.citationBANCO POPULAR. Colombia, Congreso de Cúcuta de 1821, constitución y leyes. Bogotá: Biblioteca del Banco Popular, 1971.
dc.identifier.citationBARBERO, Jesús Martín. Secularización, desencanto y reencantamiento massmediático. Pre-textos. Conversaciones sobre la comunicación y sus contextos. Cali: Centro Editorial Universidad del Valle, 1995.
dc.identifier.citationBONILLA, Manuel Antonio. Caro y su obra. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Imprenta Nacional, 1948.
dc.identifier.citationBORDA, J. Historia de la Compañía de Jesús en la Nueva Granada. Tomo II. Possy: Imprenta de S. Lejay, 1872.
dc.identifier.citationBUSHNELL, David. El régimen de Santander en la Gran Colombia, Bogotá: Editorial Tercer Mundo, 1966
dc.identifier.citationLos usos del modelo: la generación de independencia y la imagen de Norteamérica. México: Universidad Nacional, 1976.
dc.identifier.citationBUSHNELL, David. Política y sociedad en el siglo XIX. En: Lecturas de historia de Tunja. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, 1975.
dc.identifier.citationBUSTAMANTE, Darío. Efectos económicos del papel moneda durante la Regeneración. Medellín: Editorial Lealon, 1980.
dc.identifier.citationCARO, Miguel Antonio. Amnistías o indultos, sesión del 22 de mayo de 1886. Obras Completas. Tomo VII. Labores legislativas y estudios jurídicos. Edición oficial hecha bajo la dirección de Víctor E Caro y Antonio Gómez Restrepo. Bogotá: Imprenta Nacional, 1942.
dc.identifier.citationCarta a don José Manuel Marroquín. En: La Época, 164, marzo 20 de 1896.
dc.identifier.citationCompetencias en los juicios sobre capellanías. Obras Completas. Tomo VII. Labores legislativas y estudios jurídicos. Edición oficial realizada bajo la dirección de Víctor E Caro y Antonio Gómez Restrepo. Bogotá: Imprenta Nacional, 1942.
dc.identifier.citationCuatro cartas a Marcelino Menéndez Pelayo. Tomo VII. Bogotá: Thesausus. 1951.
dc.identifier.citationCurso de filosofía dictado como profesor de filosofía en el Seminario de Bogotá en 1872. Bogotá: Boletín cultural y bibliográfico de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Tomo V, No. 12, 1962.
dc.identifier.citationDefensa de los presos políticos. Obras completas. Tomo V. Discursos y documentos públicos. Edición oficial hecha bajo la dirección de Víctor E Caro y Antonio Gómez Restrepo. Bogotá: Imprenta Nacional, 1902.
dc.identifier.citationDel uso en sus relaciones con el lenguaje. Nota preliminar de Carlos Valderrama Andrade. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1976.
dc.identifier.citationDiscursos y otras intervenciones en el Senado de la República 1903-1904. Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1979.
dc.identifier.citationCARO, Miguel Antonio. Epistolario de Miguel Antonio Caro y José Eusebio Caro con Rafael Ángel de la Peña y otros mexicanos. Bogotá: Editorial Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1983.
dc.identifier.citationEpistolario de Miguel Antonio Caro y otros colombianos con Joaquín Rubio y Ors y Antonio Rubio y Lluch, Bogotá: Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo, 1982.
dc.identifier.citationEscritos sobre Andrés Bello. Edición, introducción y notas de Carlos Valderrama Andrade, Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 1981.
dc.identifier.citationInforme sobre los elementos de Ideología de Tracy, respuesta, escrita en 1870, a consulta hecha por el Rector del Colegio de Nuestra Señora del Rosario
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/5388
dc.description194 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.description.abstractNuestro trabajo de grado versa sobre la vida y obra de Miguel Antonio Caro, pasando por su educación, por su inclinación por el mundo de las letras y la trascendencia política y jurídica de su pensamiento y de sus escritos en el desarrollo jurídico nacional. En un marco conceptual se describen las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que se desarrolló su obra y su influencia en el pensamiento filosófico y jurídico de Colombia. Se analiza su obra y las impresiones e influencias jurídico política de sus seguidores y opositores, para concluir sobre lo que ha sido su obra y todo los aportes jurídicos a las Instituciones como fue el contenido de la Constitución de 1886.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectFilosofÍa del derechoes_CO
dc.subjectConstitucioneses_CO
dc.subjectPartidos políticoses_CO
dc.subjectFilosofía políticaes_CO
dc.titleMiguel Antonio Caro, semblanza de un jurista 1843-1909es_CO
dc.typeThesises_CO
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.publisher.programDerecho
dc.publisher.departmentFacultad de derecho
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeAbogados


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem