Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLamus Lemus, Francisco
dc.contributor.advisorReinoso Chávez, Natalia
dc.contributor.authorSánchez Rojas, Claudia Marcela
dc.date.accessioned2022-10-10T14:59:04Z
dc.date.available2022-10-10T14:59:04Z
dc.date.issued2022-08-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/52181
dc.description77 páginases_CO
dc.description.abstractLa pandemia por Covid-19, en los diferentes países generó una serie de procesos de adaptación que permitieron mitigar las consecuencias negativas de la infección por dicho virus. Colombia, no fue la excepción y a través del diseño de 3 fases de acción generaron estrategias con el fin de disminuir la transmisibilidad y mortalidad en el país. A nivel local, se dio la potestad a los diferentes entes gubernamentales y municipales para definir las adaptaciones propias de acuerdo con las características demográficas, sociales, culturales y económicas para dar el manejo a la pandemia. Por lo tanto, cada municipio mostró una efectividad diferente de acuerdo con las acciones aplicadas, que finalmente puede servir de ejemplo a los tomadores de decisiones en situaciones de emergencias funcionales por nuevas pandemias o catástrofes. En este caso, se llevó a cabo un estudio de tipo cualitativo descriptivo a través de un estudio de caso con análisis temático inductivo sobre el manejo de la pandemia por Covid-19 en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarca involucrando la perspectiva sobre el caso desde 3 niveles: administrativo, asistencial y ciudadanía general. Se realizó una entrevista semiestructurada a 8 participantes guiada por las 3 fases establecidas nacionales para el control de la pandemia con el fin de identificar puntos estratégicos que determinaron el exitoso manejo en el municipio. Adicionalmente, se realizó revisión documental de los decretos locales que permitieron dar los lineamientos técnicos para el manejo de la pandemia por Covid-19 en el municipio, y finalmente se realizó un grupo focal con los participantes en el cual se realizó la revisión de resultados y aprobación de los mismos.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.titleEstudio de caso sobre el control Local de la pandemia por Covid-19 en el municipio de Zipaquirá, Cundinamarcaes_CO
dc.typemaster thesises_CO
dc.identifier.local287931
dc.identifier.localTE11962
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.subject.armarcPandemias -- Estudio de casos
dc.subject.armarcCOVID-19 -- Estudio de casos
dc.subject.armarcZipaquirá (Cundinamarca, Colombia)
thesis.degree.disciplineFacultad de Medicinaes_CO
thesis.degree.levelMaestría en Salud Públicaes_CO
thesis.degree.nameMagíster en Salud Públicaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional