Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvarado García, Alejandra María
dc.contributor.authorSalazar Maya, Ángela María
dc.date.accessioned2019-08-29T15:59:12Z
dc.date.available2019-08-29T15:59:12Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.issn1134-928X
dc.identifier.otherhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000400003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/36949
dc.description5 páginases_CO
dc.description.abstractObjetivo: Describir los comportamientos y sentimientos que experimentan los adultos mayores no institucionalizados frente al dolor crónico benigno. Métodos: Estudio cualitativo tipo teoría fundamentada a 25 adultos mayores con dolor crónico benigno residentes en las ciudades de Medellín y Bogotá. La técnica utilizada para recolectar la información fue la entrevista en profundidad. El análisis se hizo utilizando las herramientas de la teoría fundamentada bajo los lineamientos de Strauss y Corbin. Resultados: El estudio arrojó dos categorías principales, las cuales se nutren de códigos que dan muestra de los comportamientos y sentimientos percibidos por los adultos mayores. El adulto mayor decide expresar su comportamiento a través del llanto, la manipulación frente a los miembros de su familia, mientras que otros al contrario lo callan y esconden su dolor frente a la familia. Aparecen una serie de sentimientos y emociones como la angustia, la tristeza, el miedo, el estrés, la impotencia, la desesperanza y el aislamiento, los cuales dan cuenta de una nueva perspectiva que lleva a entender aún más cómo la experiencia del dolor crónico impacta en todas las dimensiones de los adultos mayores. Conclusiones: El estudio permitió describir los comportamientos y sentimientos de los adultos mayores no institucionalizados frente al dolor crónico benigno y a su experiencia con los servicios de salud. Esta mezcla de emociones sugiere un posterior agotamiento físico y mental en el adulto mayor despojándolo de toda su energía y arrastrándolo a experimentar emociones negativas que agudizarán sus síntomas y afectarán a otras funciones normales de su cuerpo.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherGerokomoses_CO
dc.relation.ispartofseriesGerokomos vol.27 no.4 Barcelona dic. 2016
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaes_CO
dc.subjectEmocioneses_CO
dc.subjectAncianoes_CO
dc.subjectDolor crónicoes_CO
dc.subjectInvestigación cualitativaes_CO
dc.titleDescubriendo los sentimientos y comportamientos que experimenta el adulto mayor con dolor crónico benignoes_CO
dc.title.alternativeDiscovering the feelings and behaviors experienced by the elderly with chronic benign paines_CO
dc.typearticlees_CO
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International