Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Sarmiento, Francisco Javier
dc.contributor.authorArturo España, María Margarita
dc.date.accessioned2018-11-21T19:19:36Z
dc.date.available2018-11-21T19:19:36Z
dc.date.issued2018-10-10
dc.identifier.citationÁLVAREZ, M. y BIZQUERRA, R. (1996): Manual de orientación y tutoría. Barcelona: Praxis
dc.identifier.citationÁLVAREZ, V. y BONILLA, G. (1999): El futuro profesional de nuestros hijos. Madrid: EOS
dc.identifier.citationÁLVAREZ, M. y FERNÁNDEZ, R. (1987): Programa de Orientación de estudios y vocacional al término de la escolaridad obligatoria. Barcelona: PPU
dc.identifier.citationÁLVAREZ, J. y MARTÍNEZ, J.M. (Coords.) (2000): Programa de Orientación Profesional para Educación de Adultos. Madrid: EOS
dc.identifier.citationÁLVAREZ, J. y Vallés, A. (1998): Orienta plus: orientación vocacional y profesional. Madrid: Escuela Española
dc.identifier.citationÁLVAREZ, P y SANTANA, L. (1998): Orientación y educación sociolaboral: una perspectiva curricular. Madrid: EOS
dc.identifier.citationÁLVAREZ, V. y BONILLA, G. (1999): El futuro profesional de nuestros hijos. Madrid: EOS
dc.identifier.citationÁLVAREZ, V. y otros (1987): Metodología de la Orientación Educativa. Sevilla: Alfar
dc.identifier.citationBAUTISTA, R. y otros (1992): Orientación e intervención educativa en Secundaria. Archidona: Aljibe
dc.identifier.citationBLASCO CALVO P. y PÉREZ BOULLOSA, A. (2001): Orientación e Inserción profesional. Competencias y entrenamiento para su práctica. Valencia: NAU Llibres
dc.identifier.citationBORREGO, M. y DÍAZ, J. (2000): Orientación vocacional y profesional: materiales de asesoramiento para ESO y Bachillerato. Madrid: CCS
dc.identifier.citationCASTAÑEDA, A. & NIÑO, J. (2005). Procesos y procedimiento de orientación vocacional/profesional/ laboral desde una perspectiva sistémica. Hallazgos. Revista de Investigaciones, 4, 144- 158. Universidad Santo Tomás, Colombia
dc.identifier.citationCongreso de la República de Colombia (1992). Ley 30 de Diciembre 28 de 1992. Colombia: Autor.
dc.identifier.citationCongreso de la República de Colombia (1994). Ley General de Educación – 115 de 1994.
dc.identifier.citationColombia: Autor. Congreso de la República de Colombia (2002). Ley 749 de 2002. Colombia: Autor
dc.identifier.citationGARDNER, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. New York: Basic Books
dc.identifier.citationHENAO, A., et al. (2013). Programa de formación sobre desarrollo y articulación de proyectos pedagógicos transversales. Colombia: Universidad de Antioquia Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairos.
dc.identifier.citationMATAS, A. (2007). Modelos de Orientación Educativa. España: Aidesoc – Formación y Desarrollo
dc.identifier.citationMESTRE, J.M., PALMERO, F. & GUIL, R. (2004). Inteligencia emocional: una explicación integradora desde los procesos psicológicos básicos. En J.M. Mestre y F. Palmero (Eds.). Procesos psicológicos básicos: una guía académica para los estudios en psicopedagogía, psicología y pedagogía (pp. 249-280). Madrid: McGraw-Hill
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional (2010). Lineamientos para la articulación de la educación media. Bogotá: Autor.
dc.identifier.citationMONTEJO, F. & OROZCO, N. (2010) (Comps.). Perspectivas de la orientación educativa y vocacional. Primer encuentro internacional de orientación educativa y vocacional. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria del Área Andina
dc.identifier.citationRASCOVAN, SERGIO. Jóvenes y el futuro. Programa de orientación para la transición al mundo adulto. Editorial NOVEDUC. Buenos Aires. 2005.
dc.identifier.citationRASCOVAN, SERGIO. Orientación vocacional. Una perspectiva crítica. Editorial Paidós. Buenos Aires. 2005.
dc.identifier.citationRASCOVAN, SERGIO. Orientación vocacional. Una perspectiva crítica. Editorial Paidós. Buenos Aires. 2005
dc.identifier.citationSAÍD HUNG, ELÍAS, Y VALENCIA COBO, JORGE (editores). Modelo de orientación vocacional para instituciones educativas en Colombia. Universidad del Norte. Barranquilla, Colombia. 2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/34463
dc.description93 Páginases_CO
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea tres estrategias de unidades temáticas de gran importancia en el proyecto de orientación profesional y vocacional educativo, siendo éste mi responsabilidad en mi labor, por tanto se pretendió generar mayor impacto teniendo en cuenta lo encontrado acerca de la pertinencia, la frecuencia, y necesidad de implementación, es así como se planteó escenarios de encuentros grupales para primeramente reconocerse como ser valioso y así reconocer las habilidades, fortalezas y oportunidades de mejora, de igual manera tratar de identificar factores motivacionales internos y externos como también visualizar su proyecto de vida, implementado un espíritu investigativo que pueda incidir en su decisión profesional pero sobre todo reflejar la importancia de la vocación en cualquier situación que se presente en la vida. Las teorías que inspiraron este trabajo se basa en las directrices que da el Ministerio de Educación Nacional, de igual manera en los planteamientos de John Crites, Ginzberg y Super especialmente y en proyecto educativos tanto a nivel nacional como internacional.es_CO
dc.formatapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabanaes_CO
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectEducación secundariaes_CO
dc.subjectOrientación profesionales_CO
dc.subjectInvestigación científica -- Metodologíaes_CO
dc.subjectTrabajo en grupos (Educación)es_CO
dc.titlePrograma de orientación profesional y vocacional dirigido a estudiantes de grado décimo cuatro del Instituto Champagnat de Pastoes_CO
dc.typemasterThesises_CO
dc.publisher.programMaestría en Pedagogía e Investigación en el Aulaes_CO
dc.publisher.departmentFacultad de Educaciónes_CO
dc.identifier.local270048
dc.identifier.localTE09893
dc.type.hasVersionpublishedVersiones_CO
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeMagíster en Pedagogía e Investigación en el Aulaes_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International