Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillacrés Cárdenas, Guillermo
dc.contributor.authorMejía Herrera, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorLemus Mesa, Cristina del Pilar
dc.contributor.authorLizarazo Abril, Ana Carolina
dc.date.accessioned2012-08-10T20:56:35Z
dc.date.available2012-08-10T20:56:35Z
dc.date.issued2012-08-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/3289
dc.description.abstractEste estudio, propone buscar un espacio que permita al estudiante potencializar sus capacidades a través de un sistema de aprendizaje experiencial. Cada una de las habilidades a desarrollar debe integrarse con las asignaturas que conforman el programa académico, es decir, que dicho programa no se conciba como una materia mas, sino como un espacio en el que confluyen y se interrelacionan todas las asignaturas. El programa, se fundamenta en talleres cuyas dinámicas permiten que el estudiante se familiarice a través del juego, con conceptos como : toma de decisiones, trabajo en equipo, comunicación, relaciones interpersonales, etc.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectUniversidad de La Sabana-Programa de Adminstracion de Empresas-Planes de estudioes_CO
dc.subjectAptitud creadora en los negocioses_CO
dc.subjectToma de decisioneses_CO
dc.subjectTrabajo en equipoes_CO
dc.subjectComunicación organizacionales_CO
dc.subjectRelaciones humanases_CO
dc.subjectLiderazgoes_CO
dc.titleAnálisis de viabilidad para incluir un plan de trabajo continuado en habilidades gerenciales dentro del programa académico de Administración de Empresas de la Universidad de La Sabanaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem