Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz de Rodríguez, Lucy
dc.contributor.authorPachón Castañeda, Aracely
dc.contributor.authorMalaver Fonseca, Rosa Cecilia
dc.contributor.authorVelasco Velasco, María Cristina
dc.contributor.authorGarcía Vega, Yeimy
dc.date.accessioned2012-06-01T16:03:04Z
dc.date.available2012-06-01T16:03:04Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2012-06-01
dc.identifier.citationSILVA Luz Helena, Córdoba Claudia, Rodríguez Esperanza, Implementación Programa Madre Canguro Hospital Militar Central 2006.
dc.identifier.citationINFORME Colombia Infancia, Seguimiento de la cumbre mundial a favor de la infancia año 2000.
dc.identifier.citationGUTIERREZ, Ma del Carmen y RETREPO, Luís. Elementos conceptuales del Modelo de Calixta ROY. En Aplicación del modelo de Adaptación en el ciclo vital humano, Pág. 18 a 20. Universidad de la Sabana. 2003 –
dc.identifier.citationMARIA Mercedes Duran de Villalobos Elizabeth Gómez de Ovando, Sandra Valbuena, Revista Aquichan Nº 2 Bogotá, Colombia Octubre 2002. Pág. 20 22.
dc.identifier.citationGUTIERREZ, Ma. Del Carmen y Restrepo Luís .Elementos Conceptuales del Modo de Calixto Roy en: Aplicación del modelo de Adaptación en el ciclo vital humano, Pág. 24 a 26. Universidad de la Sabana. 2003
dc.identifier.citationBOFF, L Saber Cuidar. Petrópolis. Vozes, 1999
dc.identifier.citationCHARPAK N, Figueroa Z. “El programa Madre Canguro una Técnica Colombiana de Cuidado ambulatorio del niño prematuro o de bajo peso al nacer Tribuna Medica 1996 abril; 93 (4): 191-200.
dc.identifier.citationHUNCA, Thimas y col. Investigación de Infecciones Respiratorias Agudas. Estudio Etnográfico sobre conocimientos y prácticas en I.R.A.
dc.identifier.citationArtículo Original Repertorio de Medicina y Cirugía, Volumen 11 numeral uno, 2002 1991.
dc.identifier.citationDr. ERNESTO J. Pérez González Pediatra Neonatólogo. Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria, Conferencia 2004
dc.identifier.citation. ARIAS L. EL ciclo Vital Familiar, seminario de salud Familiar, ASCOFAME, Bogotá. 1991
dc.identifier.citationDr. OSPINA Rodríguez Jefe de división Educación Medica .Hospital Militar Central .25 Años Nueva Sede 1987 Pág. 18-21.
dc.identifier.citationUniversidad Nacional de Colombia, Facultad de enfermería, Grupo de cuidado. Santa Fe de Bogotá Uroblos , 20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2413
dc.description36 Páginas.
dc.description.abstractEl programa cuidado en casa del RN prematuro surge a partir de la implementación del programa Madre Canguro (PMC) en el hospital Militar Central (HMC), se diseño teniendo en cuenta el conocimiento de la población que se beneficia, conocimos a los padres del PMC, su contexto familiar, el apoyo con el que cuentan, las experiencias con el cuidado de otros hijos, conocimos la parte social y cultural en que se desarrollan sus creencias y valores culturales. El programa cuidado en casa del RN prematuro se implemento reuniendo a padres del PMC a la hora de visita en la Unidad de recién nacidos y en el control del PMC; para brindarles educación referente al cuidado especial del recién nacido prematuro en casa.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectNiñoses_CO
dc.subjectNiños prematuroses_CO
dc.subjectAtención al enfermoes_CO
dc.titlePrograma de cuidado en casa para los niños que pertenecen al programa madre canguro del Hospital Militar Central de Bogotáes_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Cuidado Crítico Pediátrico
dc.publisher.departmentFacultad de Enfermería y Rehabilitación
dc.identifier.local88358
dc.identifier.localTE00587
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem