• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Educación
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Educación
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Estrategias socioeducativas para fortalecer la cultura pro ambiental en cinco colegios de Bogotá D.C.

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (8.763Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/24113
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Bohórquez Moreno, Hugo Alberto; Piña Pachón, Diana Carolina; Moreno Vanegas, Omaira; Shaw De La Rosa, Rocío Esther; Olaya Conde, Yolanda Emilce
Asesor/es
Barreto Tovar, Carlos Humberto
Fecha
2016-04-20
Resumen
El estudio y análisis de las dinámicas de la cultura ambiental escolar, toma relevancia debido al inminente deterioro del medio ambiente a nivel local, nacional y global, y a la responsabilidad formativa que la sociedad delega a la escuela. Teniendo en cuenta la política en Colombia, que establece planes y programas académicos para los diferentes niveles educativos, en materia de educación ambiental se hace relevante generar propuestas socio educativas en esta línea, que permitan fortalecer en niños, niñas, jóvenes, docentes y comunidad educativa general, las actitudes y comportamientos proambientales necesarios para cuidar el ambiente. Considerando está situación se genera este proyecto de investigación que plantea como objetivo la implementación de estrategias socio educativas en cinco instituciones educativas distritales de Bogotá para fortalecer la cultura ambiental escolar, a través de un proceso de investigación acción participativa, con enfoque cualitativo, de carácter longitudinal y con técnicas de recolección de datos a partir de la observación, registros en diarios de campo y rejillas observacionales, sobre los comportamientos ambientales frente al manejo de residuos sólidos, el recurso hídrico y la energía eléctrica presentados por los estudiantes de cuatro instituciones educativas distritales (I.E.D) y los docentes de una I.E.D. La información obtenida permitió establecer la necesidad de generar un plan de acción que potencie el Proyecto Ambiental Escolar, PRAE, con acciones pedagógicas concretas que redunden en una cultura escolar proambiental, y en la formación de ciudadanos con un alto grado de compromiso y posturas críticas que les permita comprender las dinámicas de las problemáticas ambientales propias de su contexto y proponer alternativas de solución.
Palabras clave
Educación ambiental -- Colombia
Educación -- Aspectos ambientales -- Colombia
Planificación educativa -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Educación [135]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.