Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorClavijo, Saturia Alejo
dc.contributor.authorAlejo Clavijo, Hilda
dc.date.accessioned2012-05-18T19:38:56Z
dc.date.available2012-05-18T19:38:56Z
dc.date.created2000
dc.date.issued2012-05-18
dc.identifier.citationACOSTA, Víctor y otros. La evaluación del lenguaje. Teoría y práctica del proceso de evaluación de la conducta lingüística infantil. España, Málaga: Aljibe. 1996.
dc.identifier.citationANGARITA SERRANO, Tulio Manuel. Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: CASE. 1995.
dc.identifier.citationBAENA. El lenguaje y la significación. En: Revista Lenguaje N.17. Cali: Universidad del Valle. 1989.
dc.identifier.citationBARTOLOME, M. Educación y Valores. Madrid: Narcea. 1979
dc.identifier.citation________. Hacia una cultura de la evaluación para el siglo XXI. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 1999.
dc.identifier.citationBUENO, J.J. El lenguaje de los niños gitanos. Una perspectiva funcional. Salamanca: Servicio de publicaciones de la Universidad de Salamanca. 1986.
dc.identifier.citationCONGRESO DE COLOMBIA. Ley 115. Bogotá. 1994.
dc.identifier.citationDEL RIO, M.J. Psicopedagogía de la lengua oral: un enfoque comunicativo. Barcelona: Horsori. 1993.
dc.identifier.citationDICCIONARIO ENCICLOPEDICO SALVAT. Tomo XI. Barcelona: Salvat Editores. 1985.
dc.identifier.citationEYSENCK, H.J. Raza, Inteligencia y Educación. Barcelona: Ediciones Orbis. 1986.
dc.identifier.citationFACUNDO, Angel. Calidad de la Educación. Bogotá: MEN. 1986.
dc.identifier.citationFEDESARROLLO. Calidad Educativa. Bogotá. 1993.
dc.identifier.citationGALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias Cognoscitivas. Un enfoque epistemológico, pedagógico y didáctico. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. 1999.
dc.identifier.citationGARCIA MADRUGA, J. Lecturas de psicología del pensamiento. Madrid: Alianza. 1984.
dc.identifier.citationGARDNER, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. México: Fondo de Cultura Económica. 1997.
dc.identifier.citation________. Inteligencias Múltiples. Buenos Aires: Paidós. 1988.
dc.identifier.citation________. La nueva ciencia de la mente. Buenos Aires: Paidós. 1996.
dc.identifier.citationHALLIDAY, M.A.K. Exploraciones sobre las funciones del lenguaje. Barcelona: Médica y Técnica. 1975.
dc.identifier.citationKEN, L.R. El niño que no se comunica. Bases teóricas y prácticas para la intervención. En: Revista de Logopedia. 1983
dc.identifier.citationLEGRAND, L y P, Juif. Grandes Orientaciones de la Pedagogía Contemporánea. Madrid: Narcea. 1988.
dc.identifier.citationMARTINEZ, Miguel. La Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación. Bogotá: Gráficas Herrera Asociados. 1996.
dc.identifier.citationMENESES DE OROZCO, Alicia. Profesión de Educar. Bogotá. 1998.
dc.identifier.citationMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Reflexión sobre los Proyectos Educativos Institucionales. Bogotá. 1994
dc.identifier.citation________. Constitución Política de Colombia. Bogotá. 1991.
dc.identifier.citation_______. Decreto 1860. Bogotá. 1994.
dc.identifier.citation________. Resolución 2343. Bogotá. 1996.
dc.identifier.citationMOCKUS, Antanas. Calidad de la Educación. Bogotá. 1987.
dc.identifier.citationNERICI G., Imideo. Hacia una Educación Didáctica. Buenos Aires: Kapelusz. 1985.
dc.identifier.citation________. Psicología evolutiva de Piaget. Buenos Aires: Kapelusz. 1981.
dc.identifier.citation________. El mecanismo del desarrollo mental. Madrid: Editora Nacional. 1979.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2231
dc.description277 Páginas.
dc.description.abstractProyecto titulado Capacitación en Competencias Cognitivas dirigido a Docentes de la Unidad Educativa Latorre Gómez- El Retorno Guaviare, partió de la necesidad de capacitar al maestro en el desarrollo de competencias en su respectiva área, el se respaldó con un marco teórico de competencias cognitivas y valorativas el contexto sociocultural y económico del municipio del Retorno y de la Institución, en aspectos legales dados en la Ley 115 de 1994, decreto 1860 de la resolución 2343 de 1996. Fué desarrollado con la metodología descriptiva, sus resultados presentados en tablas gráficas con su análisis en el capítulo cuatro, y así concluir y recomendar en el capítulo quinto abordando la propuesta.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectCapacitación docentees_CO
dc.subjectAdministración escolares_CO
dc.subjectPlanificación educativaes_CO
dc.subjectCompetencias del docentees_CO
dc.titleProyecto de capacitación en competencias cognitivas dirigido a los docentes de la Unidad Educativa Latorre Gómez, El Retorno Guaviarees_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programLicenciatura en Administración y Supervisión Educativa
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local86054
dc.identifier.localTE04622
dc.type.localTesis de pregrado
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeLicenciado en Administración y Supervisión Educativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem