Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFoliaco Rebolledo, Gledy María
dc.contributor.authorArbeláez Forero, Marcela
dc.contributor.authorAvendaño Avendaño, Alba Yolanda
dc.contributor.authorDíaz Becerra, María Inés
dc.contributor.authorGuerrero Ospina, Olga Rocio
dc.contributor.authorOcampo Fiscal, Luz Mery
dc.contributor.authorWilches Silva, Diana Alejandra
dc.date.accessioned2012-05-18T16:36:09Z
dc.date.available2012-05-18T16:36:09Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationAmendola, Luis: Estrategias y tácticas en la dirección y gestión de proyecto. Ed. UPV. España 2004
dc.identifier.citationCardemil, O. Cecilia. En Búsqueda de la Articulación Pedagógica entre el Nivel Preescolar y los Primeros Años de Enseñanza Básica. [Octubre 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.reduc.cl/educa/edutextos.nsf/0/aea0c5a6d294109604256a380068edef/ $FILE/8208.pdf
dc.identifier.citationColombia Departamento Nacional de Planeación: Grupo de Calidad de Vida Elaboración y Puesta en Funcionamiento del Sistema de Información SISBEN 2006 [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://licitaciones.pnud.org.co/Docs/50791/ANEXO4.PDF
dc.identifier.citationConpes Social 91. Consejo Nacional de Política Económica y Social. República de Colombia. Departamento Nacional de Planeación. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/Subdireccion_Conpes/Social091.pdf
dc.identifier.citationConstitución Política de Colombia [Septiembre 2008]. Documento World Wide Web. Recuperado en Internet. http://www.cna.gov.co/cont/documentos/legislacion/constitucion.pdf
dc.identifier.citationDefinición de población rural y urbana. Criterios empleados por diversos países de América Latina y el Caribe. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet. http://www.iica.org.uy/ruralencifras/Cuadro1.pdf
dc.identifier.citationDiccionario Enciclopédico Usual de la Constitución Política de Colombia. Hernán Sepúlveda Pino. Ramón Sepúlveda Pino. Carlos F. Sepúlveda Martínez. Editorial Artes Ltda. Colombia 698 p.
dc.identifier.citationDimate Rodríguez, Cecilia, Arcila Cossio, Myriam Adriana. Repitencia escolar la ruta del fracaso o del éxito académico. Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación. Bogotá, 2003. p. 12
dc.identifier.citationEducación Para Todos: uno de los Objetivos del Milenio. Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/QUIENESSOMO S/0,,contentMDK:20434745~menuPK:947463~pagePK:64057863~piPK:242674~t heSitePK:263702,00.html#todos [Septiembre de 2007]
dc.identifier.citationEDWIN HARAMOTO Documento World Wide Web Recuperado en Internet http://dspace.uniandes.edu.co:5050/dspace/bitstream/1992/716/1/MI_ICYA_2004_ 033.pdf
dc.identifier.citationFlórez Enciso Luis Bernardo. El Problema de la Deserción. Revista EC. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet. http://www.contraloriagen.gov.co/html/RevistaEC/pdfs/311_1_Editorial.pdf
dc.identifier.citationGuía Temática de Política. Biblioteca Luis Ángel Arango. [Septiembre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet. http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli25.htm
dc.identifier.citationHacia una Colombia equitativa e incluyente. Documento World Wide Web. Recuperado en Internet. http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=jDa-1--&x=18653
dc.identifier.citationICFES Prueba de Estado. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantes/1599/propertyvalue- 33385.html
dc.identifier.citationInforme de Gestión Educativa 2004-2007 Secretaria de Educación Municipio de Chía, Mayo 13 de 2009
dc.identifier.citationInforme Educación ¿Qué dicen los indicadores?, Sabana Centro, Cajicá, Chía, sopo, Zipaquirá. 2002 – 2006. Fundación Corona, Corpoeducación, La suma de todos Comunidad de Madrid, Empresarios por la Educación.
dc.identifier.citationLa repitencia es un fracaso del niño, del sistema educativo y de los padres . Educared. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.educared.pe/docentes/articulo/1379/la-repitencia-es-unfracaso-del-nino-del-sistema-educativo-y-de-los-padres
dc.identifier.citationLey General de Educación. 8 de febrero de 1994. Artículo 1º. República de Colombia. Ediciones Lito Imperio 2002
dc.identifier.citationLey 715 de diciembre 21 de 2001, artículo 2º.[octubre de 200 ] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.unal.edu.co/secretaria/normas/ex/L0715_01.pdf
dc.identifier.citationLucio, Ricardo., Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. pp. 35-45 revista Nº 17 Universidad de la Salle, Julio 1989.
dc.identifier.citationMartínez A María Elvira et.al. Marco conceptual y taxonomía de la proyección social en la Universidad de La Sabana. Junio de 2007.
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional. Revolución Educativa; Colombia Aprende. Al Tablero. [Septiembre 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107406.html
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional: Pruebas Saber. [Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://menweb.mineducacion.gov.co/saber/
dc.identifier.citationMinisterio de Educación Nacional: Al Tablero. [Octubre de 2008] Recuperado en Internet. Documento World Wide Web http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87320.html
dc.identifier.citationObjetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2008. Naciones Unidas [Octubre de 2008]. Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/pdf/MDG_Report_2008_SPANISH.pdf
dc.identifier.citationOrganización de Estados Iberoamericanos OEI V conferencia Iberoamericana de educación. Buenos Aires Argentina 1995 pp. 1-18.
dc.identifier.citationPlan Sectorial 2006-2010 documento n°8 Ministerio de Educación Revolución Educativa Bogotá. Enero de 2008 pp. 9
dc.identifier.citationPrograma de Naciones Unidas para Colombia. [Noviembre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=aBa020081--&volver=1
dc.identifier.citationPublicaciones y Documentos: Hacia una Colombia equitativa e incluyente. [(Octubre de 2008] Documento World Wide Web. Recuperado en Internet http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=jDa-1--&x=18653
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/2212
dc.description92 Páginas.
dc.description.abstractLa educación es uno de los principales ejes de desarrollo de la sociedad, aspecto fundamental que los líderes mundiales de189 países determinaron como uno de los ocho objetivos del milenio, con el apoyo y coordinación de la Organización de Naciones Unidas ONU. Desde la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana, se realizó un estudio para evaluar el estado de avance de la educación en el Municipio de Chía durante el periodo 2004-2007, partiendo de una revisión documental que refleja la postura internacional, del gobierno nacional, regional y departamental frente al estado de evolución de la educación como factor de desarrollo de los pueblos. Para ello se definieron como variables de análisis cobertura, calidad, repetición y deserción.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectEducación en niñoses_CO
dc.subjectEducación primariaes_CO
dc.titleEstado de avance del objetivo del milenio "lograr la educación primaria básica universal" en el Municipio de chía durante el periodo 2004 - 2007es_CO
dc.typemasterThesis
dc.publisher.programMaestría en Educación
dc.publisher.departmentFacultad de Educación
dc.identifier.local101504
dc.identifier.localTE00523
dc.type.localTesis de maestría
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsrestrictedAccess
dc.creator.degreeMagíster en Educación


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem