Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZerda Rodríguez, Julio
dc.contributor.authorNiño Ortiz, Salomón
dc.contributor.authorBautista Calixto, Francisco Javier
dc.date.accessioned2015-06-09T23:17:29Z
dc.date.available2015-06-09T23:17:29Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2015-06-09
dc.identifier.citationPromoción del Turismo Internacional, la Inversión Extranjera y las Exportaciones No Tradicionales de Colombia. PROEXPORT. En www.proexport.com.co
dc.identifier.citationAsociación Hortofrutícola de Colombia. ASOHOFRUCOL. En www.asohofrucol.gov.co.
dc.identifier.citationRed de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario. www.Agronet.gov.co
dc.identifier.citationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. www.dane.gov.co
dc.identifier.citationDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. www.dian.gov.co
dc.identifier.citationEstadísticas del Comercio para el Desarrollo Internacional de las Empresas. www.Trademap.org
dc.identifier.citationOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. En www.faostat.fao.org
dc.identifier.citationMinisterio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. www.mincomercio.gov.co
dc.identifier.citationCanadian Food Inspection Agency. En www.inspection.gc.ca
dc.identifier.citationUnited States Department of Agriculture. Animal and Plant Health Inspection Service. En https://epermits.aphis.usda.gov
dc.identifier.citationAgriculture and Agri-Food Canada. En www.agr.gc.ca
dc.identifier.citationUnited States Department of Agriculture. Agricultural Marketing Service. En www.ams.usda.gov
dc.identifier.citationTerminal Markets in USA. www.terminalmarkets.com
dc.identifier.citationUniversity of Georgia. College of Agricultural and Environmental Sciences. Commercial Squash Production. www.caes.uga.edu
dc.identifier.citationMarketing and Selling to US Importers. www.warrenbyrdonline.com/list-of-importers
dc.identifier.citationUnited States International Trade Commission. www.dataweb.usitc.gov
dc.identifier.citationFruit and Vegetables Market News. www.marketnews.usda.gov/portal/fv
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/16503
dc.description72 Páginas.
dc.description.abstractEste plan busca presentar y desarrollar las variables importantes a ser consideradas al momento de evaluar la opción de entrar en mercados de otros países. Bajo el modelo de construcción de un plan exportador, VEGAFRUIT S.A.S, busca seleccionar un producto en fresco para un mercado externo, que le permita enfocar su inicio de operaciones con enfoque exclusivo en el sector exportador. Particularmente para las empresas del sector agrícola, se cuentan con unas importantes ventajas comparativas (clima, disponibilidad de tierras, riego), que permiten mantener ofertas permanentes de producto, frente a otros países localizados fuera del trópico. Es cierto que no contamos con la mejor infraestructura (vías, puertos, etc.) pero existen posibilidades reales de salida de productos a mercados referenciados.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectPlanificación empresarial -- Empresas
dc.subjectPromoción del comercio exterior -- Empresas -- Colombia
dc.subjectMercado de exportación -- Colombia
dc.titlePlan Exportador VEGAFRUIT S.A.S.es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local260670
dc.identifier.localTE07435
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccesses_CO
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem