Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta Trujillo, Dora Leonor
dc.contributor.authorPenagos Guarnizo, Andrés
dc.contributor.authorGarzón Alfaro, Oscar David
dc.date.accessioned2014-09-29T21:09:54Z
dc.date.available2014-09-29T21:09:54Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-09-29
dc.identifier.citationVito Tan, (FMI) El papel del estado y la calidad del sector público, Revista de la CEPAL, La eficiencia en las entidades del sector público No 71, (2000). (P. 6 – 19). Chile.
dc.identifier.citationMichael E. Porther, Las cinco fuerzas competitivas que moldean la estrategia, Ser competitivo, (1998). (p. 7 – 25), Harvard Bussines School. USA.
dc.identifier.citationCámara de Comercio de Bogotá, Codigo CIIU, Clasificación de actividades económicas adaptada para Colombia, revisión 4 (2012), Bogotá.
dc.identifier.citationBPR Benchmark, Información sectorial, reportes sectoriales, (2014) Universidad de la Sabana, Chía – Cundinamarca.
dc.identifier.citationPresidencia de la República, Protección a la consultoría nacional, (1983), Decreto 222 Articulo 126, Colombia.)
dc.identifier.citationKepner, Método de perfil competitivo, Introducción a la administración, (1960). USA
dc.identifier.citationSENA, estudio de caracterización consultoría, obersavotrio SENA, situación actual y tendencias de desarrollo del subsector de la consultoría en Colombia, 2006, Bogotá Colombia.
dc.identifier.citationJhonson g. Sholes K. la teoría de la FODA, fundamentos de la dirección estratégica, (2001). (P. 73).USA.
dc.identifier.citationPhilip Kotler, Gary Armstrong. Ciclo de vida del producto-servicio, Fundamentos de Marketing, Sexta edición (P. 337 – 343) University of North Carolina – Northwestern University.
dc.identifier.citationMaxpal S.A. componentes de producto, precio, distribución y comunicación. Marketing mix: conceptos, estrategias y aplicaciones Marketing Mix, (P. 9 – 13).
dc.identifier.citationhttp://datos.bancomundial.org/
dc.identifier.citationhttp://sobrepolitica.com/aspectos-politicos-de-colombia/
dc.identifier.citationhttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2008551/lecciones/cap2-2-6.htm
dc.identifier.citationhttp://camara.ccb.org.co
dc.identifier.citationBPR Benchmark http://bck.securities.com.ezproxy.unisabana.edu.co/mainview?sector_id=9999088&sv=BCK&pc=CO
dc.identifier.citationhttp://www.degerencia.com/tema/consultoria_gerencial
dc.identifier.citationhttp://www.portafolio.co/economia/consultoria-motor-oculto-evolucion-productivadel-pais
dc.identifier.citationhttp://observatorio.sena.edu.co/mesas/01/CONSULTORIA%20EMPRESARIAL.pdf
dc.identifier.citationhttp://www.scielo.unal.edu.co
dc.identifier.citationhttps://www.deloitte.com/view/es_CO
dc.identifier.citationhttp://www.ey.com/CO/es
dc.identifier.citationhttp://www.kpmg.com/co/es
dc.identifier.citationhttp://www.pwc.com/co/es
dc.identifier.citationBANREP. www.banrep.com.co
dc.identifier.citationDANE - www.dane.gov.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/12048
dc.description142 Páginas.
dc.description.abstractLa consultoría se remonta a los orígenes de las relaciones humanas. Es el momento de la comprobación mediante la deliberación de cualquier asunto que requiera prudencia. Constituye la reflexión en busca de una respuesta a través de los consejos más adecuados. Los registros antropológicos definen como rasgo común al surgimiento de las sociedades humanas el surgimiento de individuos aceptados como guías, que aconsejaron a sus comunidades en todos los temas, desde las relaciones internas a la comunidad, hasta las acciones para organizar las cacerías o la guerra, incluyendo los aspectos de la salud física y psicológica. La consultoría empresarial se originó en la revolución industrial dada la aparición de la fábrica moderna y las trasformaciones institucionales y sociales. Sus raíces son iguales a las de la dirección o administración de empresas, así que los primeros en impulsar y desarrollar la consultoría fueron Frederick. W. Taylor, Frank y Lillian Gilbreth, Henry L. Gantt y Harrington Emerson. Todos ellos creían en la aplicación del método científico para resolver los problemas de la producción. La consultoría inicialmente se centró en temas de productividad y eficiencia en las fábricas y los talleres, la organización racional del trabajo, el estudio de tiempos y movimientos, la eliminación de desperdicios y la reducción de los costos de producción.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectTiempos y movimientos -- Empresas -- Colombia
dc.subjectPlanificación estratégica -- Empresas -- Colombia
dc.subjectProducción -- Empresas -- Colombia
dc.titlePlan de negocio Conascol S.A.Ses_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local259794
dc.identifier.localTE06810
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem