Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZúñiga Castañeda, Francisco José
dc.contributor.authorMeneses Marín, Jorge Andrés
dc.contributor.authorRodríguez Rodríguez, Jineth Lucero
dc.contributor.authorSantander Herrera, Diego Fernando
dc.date.accessioned2014-08-01T15:10:15Z
dc.date.available2014-08-01T15:10:15Z
dc.date.created2014
dc.date.issued2014-08-01
dc.identifier.citationANDI (2012, Diciembre). Balance 2012 y perspectivas 2013. Informe.
dc.identifier.citationBanco de la República, DANE (2012). Informe de coyuntura económica regional. Santander. ISSN 1794-3582.
dc.identifier.citationBBVA Research (2013, Primer Trimestre). Situación Colombia. Recuperado el 21 de julio de 2013, de http://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/1302_SituacionColombia_1T13_tcm346-373665.pdf
dc.identifier.citationCámara de comercio de Bucaramanga (2013). Comportamiento económico en el 2012 de las 360 empresas más grandes de Santander. Informe.
dc.identifier.citationCepeda, L. (2010). ¿Por qué le va bien a la economía de Santander?. Banco de la República, CEER.
dc.identifier.citationCortés, A., Palacio, L. y Rueda R. (1999). Actividades religiosas en Bucaramanga: una aproximación desde la economía. Cuadernos de economía, Universidad Nacional de Colombia.
dc.identifier.citationChamorro, L. (2012, 2 de noviembre). Colombia retrocede en educación, según estudio del IMD 2012. El nuevo día. Recuperado el 2 de noviembre de 2013 de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/educacion/150778-colombiaretrocede-en-educacion-segun-estudio-del-imd-2012
dc.identifier.citationChase, R., Jacobs, F., Aquilano, N. (2005). Administración de la producción y operaciones para una ventaja competitiva (10ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationDANE (2005). Censo Nacional.
dc.identifier.citationDavid F. (1997). Conceptos de administración estratégica (quinta edición). Editorial Prentice Hall.
dc.identifier.citationEntrepadres.com. (2010, Diciembre). Importancia de las fiestas de cumpleaños infantiles. Recuperado el 19 de enero de 2013, de http://www.entrepadres.com/2010-12-26/11112/importancia-de-las-fiestas-decumpleanos-infantiles
dc.identifier.citationEvans S., Lindsay W. (2005). Administración y control de la calidad (sexta edición). Editorial Thomson.
dc.identifier.citationGlanzer, M. (2000). El juego en la niñez. Buenos Aires: Aique.
dc.identifier.citationGiacobazzo, P. (2008). Las normas ISO 14000. Argentina. Recuperado el día 5 de noviembre de 2013 de http://www.monografias.com/trabajos62/normasiso/normas-iso.shtml
dc.identifier.citationGuiltinan, J., Paul, G., Madden, T. (2000). Gerencia de marketing (sexta edición). Editorial Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationHernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2004). Metodología de la investigación (tercera edición). Editorial Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationHill, Ch., Jones, G. (2006). Administración estratégica (sexta edición). Editorial Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationIbl news. (2013, Julio). El FMI recorta su estimación de crecimiento económico mundial en 2013. Recuperado el 15 de julio de 2013, de http://iblnews.com/story/77936
dc.identifier.citationInstituto de la familia y el trabajo (1996). Los padres a examen. El Mundo, Magazine.
dc.identifier.citationKoontz, H., Weinrich H. (1998). Administración, una perspectiva global (11ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
dc.identifier.citationMalhotra, Naresh K. (2004). Investigación de mercados (cuarta edición). México, Editorial Pearson Educación.
dc.identifier.citationMárquez, J. (2010). Innovación en modelos de negocio: la metodología de Osterwalder en la práctica. Artículo de la revista MBA EAFIT, 30.
dc.identifier.citationMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Departamento Nacional de Planeación. Presupuesto General de la Nación 2013: Hacia un desempeño eficaz del Estado. Comunicado de Prensa 28.
dc.identifier.citationOrganización Internacional del Trabajo (2005). Guía II Estrategia. Un enfoque estratégico para la administración de las organizaciones de empleadores. Ginebra: OIT.
dc.identifier.citationOrjuela S., Sandoval P., Sapag N. (2002). Guía del estudio de mercados para la evaluación de proyectos. Universidad de Chile.
dc.identifier.citationPampillón, R. (2013). Previsiones de la economía mundial en 2013. Revista Ideas ei, No. 120.
dc.identifier.citationPNUD (2012). Estado de avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Bucaramanga.
dc.identifier.citationPortafolio (2014, mayo). Dólar, en su precio más bajo en 6 meses. Recuperado el 17 de mayo de 2014 de http://www.portafolio.co/economia/precio-del-dolar-2014-8
dc.identifier.citationSanta María M., Prada C., Mujica A. (2009). Oportunidades, desafíos y barreras de la movilidad laboral en Colombia: Reflexiones para la población en pobreza extrema y moderada. Working Paper No. 42 de 2009-08, FEDESARROLLO.
dc.identifier.citationSistema integrado de transporte masivo para el área metropolitana de Bucaramanga (2009). Construcción del espacio urbano de Piedecuesta y construcción del tramo pretroncal carrera 26 del municipio de Girón para el sistema integrado de transporte masivo para el área metropolitana de Bucaramanga. Plan de reasentamiento. Anexo 5.
dc.identifier.citationVanguardia Liberal (2009, 30 de agosto). Los barrios de Floridablanca con más número de habitantes. Recuperado el 27 de enero de 2014 de http://www.vanguardia.com/historico/38078-los-barrios-de-floridablanca-con-masnumero-de-habitantes
dc.identifier.citationVanguardia Liberal (2011, 17 de diciembre). 8,5 millones de colombianos tendrán educación gratuita el próximo 2012. Recuperado el 2 de noviembre de 2013 de http://www.vanguardia.com/actualidad/colombia/135844-85-millones-decolombianos-tendran-educacion-gratuita-el-proximo-2012
dc.identifier.citationVargas, A. (2012, 29 de diciembre). Un balance político del año 2012. El Colombiano. Recuperado el 30 de septiembre de 2013 de http://m.elcolombiano.com/article/108030
dc.identifier.citationWikipedia. (2012, Diciembre). Cumpleaños. Recuperado el 20 de enero de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Cumplea%C3%B1os
dc.identifier.citationWikipedia. (2013, Octubre). Colombia. Recuperado el 24 de octubre de 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Colombia#Demograf.C3.ADa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/11415
dc.description132 Páginas.
dc.description.abstract“Érase una vez” es el sueño de una santandereana, que consiste en ofrecer paquetes de decoración temática y personalizada para eventos infantiles.La compañía planea iniciar en Bucaramanga, donde existe un mercado suficiente dispuesto a utilizar sus servicios.Se pretende conquistar el mercado con el valor agregado que genera la organización integral de decoraciones para eventos infantiles. Las fortalezas frente a los competidores radican en disponer de una fábrica de figuras en MDF, generar una imagen publicitaria impactante, mantener una base de datos actualizada, adaptarse al presupuesto disponible de los clientes, brindar opciones de combinación de servicios, y aportar un toque de personalización en cada detalle.Los indicadores económicos y financieros confirman la viabilidad del proyecto.es_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.sourceUniversidad de La Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.subjectDecoración y ornamentación -- Empresas -- Colombia
dc.subjectPlanificación estratégica -- Empresas -- Colombia
dc.subjectPromoción de eventos especiales -- Empresas -- Colombia
dc.titlePlan de Diseño Estratégico para la empresa "Érase una vez"es_CO
dc.typebachelorThesis
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.departmentEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.identifier.local259611
dc.identifier.localTE06673
dc.type.localTesis de especialización
dc.type.hasVersionpublishedVersion
dc.rights.accessRightsopenAccess
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia Estratégica


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem