Efecto sheepskin en los salarios colombianos

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9749Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Villa Pérez, EdgarData
2014-02-03Resumo
El objetivo de este documento es obtener las tasas de retorno a la educación para diferentes sectores industriales. Para ello utilizaremos la Gran Encuesta Integrada de Hogares (2009-2013). Al analizar esta encuesta y basándonos en información adicional, se busca probar que la ecuación de Mincer no es adecuada para medir las tasas de retorno a la educación, por forma funcional. Además también proyectamos demostrar que sí existe heterogeneidad en los salarios según el sector. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9750