• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Pregrado - Programas
  • Comunicación Social y Periodismo
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Los jóvenes de Tocancipá construyen ciudadanía a través de la radio comunitaria

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.895Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9747
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Jaramillo Campuzano, Laura Camila; León Mosquera, Laura Rocío; Cestagalli Vargas, Lizyizeth
Asesor/es
Gaviria de Botero, Lydda
Data
2014-02-03
Resumo
Por medio de esta investigación, se analizó la franja radial "Sin Conexión Recargado," un espacio creado hace aproximadamente dos años, donde se apuntó a solucionar problemáticas presentes en la población juvenil del municipio de Tocancipá. Uno de los aspectos a analizar en esta monografía es cómo la radio comunitaria se convierte en una herramienta de educación, participación ciudadana y agente generador de cambio social en la población juvenil. Otro tema a considerar es el papel que los jóvenes desempeñan en la construcción de ciudadanía a través de la radio. Por último, mediante la aplicación y medición de encuestas, se determinó el impacto de los mensajes transmitidos en este programa, para establecer si responden a las necesidades de contenidos comunicacionales que tienen los jóvenes de dicho municipio.
Palabras clave
Radio en el desarrollo de la comunidad -- Colombia
Estaciones de radio -- Colombia
Radio en la educación -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Comunicación Social y Periodismo [521]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.