• English
    • español
    • português (Brasil)
  • English 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • 7- Otros Documentos
  • Documentos Reservados de Posgrado
  • View Item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

What you need to know

What is IntellectumPerfil de investigadorPolicies

Autofile of works

Who can publish?Publish your documentsUpload your degree workTerms and conditions of use

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Sitios de Interés

Guía sistemática para crear, actualizar y proyectar el PEI

Thumbnail
View/Open
Ver documento en PDF (285.8Kb)
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/9520
Export appointments
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Statistics
View Usage Statistics
Metrics
Bibliographic cataloging
Show full item record
Author
Beltrán Panesso, Hernán
Asesor/es
Quiroga Otálora, Crisanto
Date
2013-12-17
Abstract
El proyecto educativo institucional (PEI) es el documento que direcciona la estrategia administrativa, organizacional, curricular, pedagógica y de proyección social de toda institución educativa en Colombia; en este caso se evidencia para la educación inicial, primaria, básica y media. El punto de partida de la investigación es la revisión de varios PEI de instituciones educativas de orden local, en los cuales se evidencia que el PEI existe como un documento escrito, pero que en su gran mayoría, no se actualiza y no marca el horizonte real de la institución. El primer razonamiento entonces, se origina en que los planes de diagnóstico y mejoramiento institucional son aislados de la realidad del PEI, lo que genera acciones a problemas mediáticos y no constituyen en sí acciones organizadas dentro de un plan de desarrollo institucional, que debería ser el resultado de un proceso de diagnóstico, autoevaluación y autorregulación de la institución, como consecuencia de un consenso entre los actores en el cual se expresan las políticas, objetivos, proyectos, programas, estrategias, metas, recursos entre otros, necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la institución dentro de un periodo de tiempo determinado. Partiendo de esta situación problemática, se pensó en diseñar una guía, vista como una lista de datos o información referente, para hacer del PEI un instrumento evaluable de manera permanente que permita al usuario contrastar su realidad organizacional. Este pensamiento llevó a su vez al beneficio real de la guía, pues siendo un referente para la actualización del PEI, la guía en sí debería ser el punto de estudio de partida para la creación de nuevas instituciones educativas y es éste el verdadero aporte. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9521
Keywords
Proyecto educativo institucional -- Colombia
Planificación educativa -- Colombia
Educación -- Colombia
Collections to which it belong
  • Documentos Reservados de Posgrado [2557]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.