• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Producción de hidrógeno por reformado de etanol usando el catalizador bimetálico Rh-Pt/La2O3

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (3.025Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9492
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Pieruccini Ramírez, Diana Carolina
Asesor/es
Cobo Ángel, Martha Isabel
Fecha
2013-12-17
Resumen
En esta tesis se llevó a cabo el estudio de la actividad catalítica del catalizador RhPt/La2O3 en la reacción de reformado con vapor de etanol (RVE) para la producción de H2. El catalizador se preparó por el método de impregnación húmeda incipiente con cargas de metales Rh y Pt de 6% y 2% respectivamente. El estudio se realizó con el fin de contribuir al desarrollo de un catalizador activo para su posible aplicación en sistemas catalíticos que puedan ser insertados a bordo de vehículos eléctricos y así producir y consumir H2 mediante una serie de etapas catalíticas integradas. Para tal efecto el catalizador fue sometido a una serie de experimentos que permitieron evaluar el impacto de diferentes variables operación sobre la distribución de productos. En este sentido, los resultados experimentales y termodinámicos mostraron un comportamiento similar al incrementar la fracción mol de agua en el alimento, favoreciendo el rendimiento a H2 y disminuyendo la producción de CO y CH4, gracias al aumento en la velocidad de las reacciones de reformado con vapor de etanol (RVE) y de desplazamiento del gas de agua (RDGA). Por otro lado, el incremento de la temperatura favoreció la producción de CO e H2 y disminuyó la producción de CO2 lo cual indica que el aumento en la producción de H2 está relacionado con la alta favorabilidad del RVE a mayor temperatura, mientras que el aumento de CO y la disminución de CO2 muestran la desfavorabilidad de la RDGA con la temperatura.
Palabras clave
Catalizadores metálicos
Hidrógeno
Hidrógeno como combustible -- Catalizadores
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos [189]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.