• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Pedagogía
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

La unidad didáctica: Una estrategia que describe los procesos perceptivos en niños entre 18 y 28 meses de edad

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (537.8Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9382
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Hernández Reyes, Carmen Elina
Asesor/es
Guevara, Mónica
Fecha
2013-12-16
Resumen
El objetivo es determinar las habilidades cognitivas presentes en los procesos perceptivos en niños y niñas entre 18 y 28 meses de edad, mediante la aplicación de una unidad didáctica. Se realizó una revisión teórica apoyada en el enfoque pedagógico de la institución y la indagación de las habilidades cognitivas en la dimensión corporal y cognitiva que se adquieren en los procesos adquiridos a través de la información sensorial explorada y vivienciada. Es cualitativa - exploratorio, su análisis describe las percepciones. Por último evidencia que es necesario desarrollar procesos perceptivos en la educación sensorial, sugiere cambios en los currículos en el nivel de preescolar y el evaluar la acción en el aula a través de la reflexión de la maestra.
Palabras clave
Percepción en niños
Sensación en niños
Congnición en niños
Niños -- Fisiología
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Pedagogía [588]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Diseño de una cartilla con estrategias y actividades pedagógicas a favorecer los procesos de enseñanza aprendizaje de niños en tres Instituciones Educativas Distritales 

    Goyeneche Corredor, Rocio Del Pilar; Goyeneche Corredor, Rocio Del Pilar; Cifuentes Trujillo, Magda; Cifuentes Trujillo, Magda; Giraldo Giraldo, Yolanda; Giraldo Giraldo, Yolanda (Universidad de La Sabana, Universidad de La Sabana, Especialización en Psicología Educativa, Especialización en Psicología Educativa, Facultad de Psicología, Facultad de Psicología, 2015-04-06)
  • Niños, colores y emociones: Reconociendo las emociones con niños de 4 años a partir de la pintura 

    Valero Pacheco, Sandra Marcela (Universidad de La Sabana, 2020-10-14)
  • Descripción de la calidad de vida en familias de niños con transtorno por déficit de atención e hiperactividad y de niños con autismo 

    Londoño Carrasquilla, Juliana; Supelano Córdoba, Ana María (Universidad de La Sabana, Especialización en Psicología Clínica de la Niñez y la Adolescencia, Facultad de Psicología, 2009)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.