• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Bioactividad de hidrosoles, aceites esenciales y mezclas de extractos de especies vegetales para el control de Rhizoctonia Solani, Phytophthora Infestans y Fusarium Oxysporum en el cultivo de papa (Solanum Tuberosum)

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.331Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9330
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Uscátegui Maldonado, Yomaira Lisnedy
Asesor/es
Prieto Correa, Rosa Erlide
Fecha
2013-12-16
Resumen
Uno de los objetivos del milenio es garantizar la conservación del medio ambiente. Para llegar a cumplir con ese objetivo, actualmente se promueve el uso de productos de origen biológico para que sean utilizados contra agentes nocivos y de esta forma se disminuya el uso de productos químicos que generan daños al medio ambiente. A partir de esto, se estudian metabolitos secundarios de especies vegetales que pueden ser usados para controlar hongos en cultivos transitorios como la papa (Solanum tuberosum). Con base en revisión bibliográfica sobre metabolitos presentes en las plantas, se seleccionaron diecisiete especies vegetales de las cuales se obtuvo el hidrosol y el aceite esencial con el objetivo de evaluar su bioactividad (polifenoles, actividad antioxidante y fungicida) para utilizarlos como biocontroladores contra tres hongos fitopatógenos (Phytophthora infestans, Fusarium oxysporum y Rhizoctonia solani) que atacan el cultivo de papa. A estos extractos (hidrosoles y aceites esenciales) se les determinó la composición química por cromatografía de gases-masas (CG-MS), donde se observó que la cantidad de metabolitos para cada extracto oscila entre 2 y 61 en hidrosoles y entre 1 y 77 en los aceites esenciales; y los porcentajes de cantidad relativa variaron entre <0,1 y 88,2% para hidrosoles, y entre <0,1 y 100% para aceites. El análisis de polifenoles totales mostró que el hidrosol de Romero (Rosmarinus officinalis) (67,6 mg/g) y el aceite de Tomillo (Thymus vulgaris) (29,5 mg/g) preentaron la mayor concentración. La capacidad antioxidante evaluada bajo las condiciones del ensayo por medio de DPPH, ABTS y FRAP determinó que el hidrosol de Romero, y los aceites esenciales de Tomillo y Menta Poleo (Mentha pulegium) fueron los que obtuvieron la mayor capacidad. Nota: Para consultar la carta de autorización de publicación de este documento por favor copie y pegue el siguiente enlace en su navegador de internet: http://hdl.handle.net/10818/9331
Palabras clave
Plagas agrícolas
Desarrollo de cultivos
Papas (Tubérculos) -- Hortalizas de raíz
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos [185]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.