• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Determinación de los parámetros de trabajo de la lipasa de Pseudomonas aeruginosa aislada del fruto de la palma aceitera para su uso como biocatalizador en la producción de biodiésel

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.971Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9324
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Perdomo Cabrejo, Jairo Martín
Asesor/es
Díaz Barrera, Luis Eduardo; Prieto Correa, Rosa Erlide
Fecha
2012
Resumen
Se utilizó lipasa de Pseudomona aeruginosa para transesterificación de aceite de palma Elaeis guineensis, utilizando diseños experimentales factoriales para las variables del proceso. El rendimiento molar de la reacción se calculó por cromatografía de gases, análisis de varianza y superficies de respuesta. Se utilizó extracto enzimático (EE) y lipasa parcialmente purificada (LPP), obteniendo el mejor resultado a pH 8, LPP, 5% v/v de agua y 10% v/v hexano aceite, relación estequiométrica 1:140, utilizando aceite de palma RBD a 54°C y agitación de 200 rpm durante 48 horas. Se encontró que la lipasa presenta resistencia a altas concentraciones de metanol y bajas concentraciones de hexano. El rendimiento molar promedio a partir de la optimización del proceso incrementó 16 veces.
Palabras clave
Aceite de palma -- Combustibles alternativos
Biodiesel de palma -- Combustibles alternativas
Combustibles alternos para motores diesel -- Aceite de palma
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Diseño y Gestión de Procesos [189]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.