• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Crecimiento económico colombiano: Un Enfoque a la Luz del MIGA.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (574.8Kb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/9203
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Rivera Rincón, Adriana Carolina
Asesor/es
Chavarro Miranda, Fernando
Data
2013-12-12
Resumo
El Organismo Multilateral de Garantías de Inversión tiene como finalidad satisfacer la necesidad de países en vías de desarrollo de atraer inversión extranjera directa que incremente el desarrollo de las mismas con garantías de seguridad ante cualquier evento que pueda afectar la estabilidad del país y a su vez el de las empresas inversionistas o proyectos de alto impacto que se vengan desarrollando en los países receptores. Según lo expuesto y teniendo en cuenta la crisis económica que ha venido atravesando la comunidad internacional, los países desarrollados han fijado gran parte del capital en la recuperación de su propia economía con inversiones internas que generan preocupación en los países en vías de desarrollo, para la obtención de recursos para el desarrollo de proyectos con miras al mejoramiento de la economía y la mejoría en la participación en los mercados internacionales. A pesar de la crisis económica vivida recientemente, América Latina se muestra ante la comunidad internacional como una región prospera, que se encuentra pasando por un periodo de bonanza económica, la cual viene de varios años atrás y ha mantenido un crecimiento estable, lo anterior hace ver a la región con buenos ojos para la inversión extranjera directa. Para el caso colombiano, exactamente la crisis económica mundial, ha presentado coletazos, pero no han ocasionado desaceleramiento notable, en el crecimiento que viene teniendo desde el gobierno de Álvaro Uribe Vélez llegando en el año 2010 a un incremento al 4% en el PIB nacional.
Palabras clave
Capital -- Inversiones -- Colombia
Proyectos de inversión -- Colombia
Fomento de inversiones -- Colombia
Inversiones internacionales -- Colombia
Inversionistas extranjeros -- Colombia
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales [124]

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Evolución de la marca país en Colombia: análisis de la respuesta es Colombia 

    López Miranda, Laura Estefanía; Pareja Cardona, Jerónimo Javier (Universidad de La Sabana, Comunicación Social y Periodismo, Facultad de Comunicación Social y Periodismo, 2014-04-29)
  • Proyecto de gestión fortaleciendo las instituciones educativas en el manejo de los niños con discapacidad cognitiva que asisten al Centro de Especialistas Renacer Ltda. 

    Muñoz Molano, Ana Carolina; Rosero Quiñonez, Fabiana (Universidad de La Sabana, Especialización en Gestión de Rehabilitación, Facultad de Enfermería y Rehabilitación, 2013-12-11)
  • Libertad religiosa y de conciencia en el derecho colombiano 

    Prieto Martínez, Vicente (Universidad de La Sabana, Dirección de Publicaciones, 2019-04-22)

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.