Balance, barreras y oportunidades para el sector de prendas de vestir santandereano a través del TLC con estados unidos

View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/10818/9192Compartir
Statistics
View Usage StatisticsMetrics
Bibliographic cataloging
Show full item recordAsesor/es
Zerda Rodríguez, JulioDate
2013-12-12Abstract
Este análisis pretende dar a conocer a los empresarios de Santander las generalidades del mercado estadounidense de prendas de vestir y que sirvan como guía comercial para que todas las empresas interesadas en ingresar y ampliar su cobertura ya existente en este mercado. Esta guía será un soporte de investigación a grandes y pequeños empresarios especializados en este sector, además de los diferentes gremios interesados en el tema de incentivar la actividad exportadora en el país. El público objetivo de este estudio son las empresas micros y pymes que quieran comenzar las actividades de internacionalización y que tengan en mente el mercado de Estados Unidos dadas las oportunidades que se abren con la firma del Tratado de Libre Comercio.
Keywords
Collections to which it belong
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Plan de negocios para una tienda que comercialice ropa infantil en la ciudad de Bogotá.
Vera Cala, Claudia Patricia; Jiménez Roa, Susana (Universidad de La Sabana, Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales., Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2013-12-12) -
Plan de negocio “importación y distribución de prendas de vestir, ropa informal para dama” traída desde China
Rojas Guevara, Jaime Andrés; Ariza Obregón, Nathaly (Universidad de La Sabana, Especialización en Gerencia Estratégica, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014-10-28) -
Plan comercial Prendas de seguridad exterior para taxistas VITAL.
Vásquez, Juliana; Ropero, Gina; Dangond, Andrés (Universidad de La Sabana., Especialización en Gerencia Comercial con Énfasis en Ventas, Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, 2014-10-01)