• English
    • español
    • português (Brasil)
  • español 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Acceso a administrador
Ver ítem 
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo
  • Ver ítem

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Organizar

Todo el RepositorioComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Lo que necesitas saber

Qué es IntellectumPerfil de investigadorPolíticas

Autoarchivo de trabajos

¿Quién puede publicar?Publique sus documentosSuba su trabajo de gradoTérminos y Condiciones de uso

Mi cuenta

AccederRegistro

Contexto

Editar este ítem

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sitios de Interés

Prevalencia caracteristicas y desenlaces de pacientes con neumonia adquirida en comunidad por Staphylococo aureus meticilino resistente

Thumbnail
Ver/
[PDF]Ver documento en PDF (2.988Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/8282
Exportar Citas
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Hurtado Mera, Liliana Andrea
Asesor/es
Varón, Fabio Andrés; González, Mauricio
Fecha
2013-09-04
Resumen
La neumonía por Staphylococo aureus resistente a la meticilina (SARM), ha sido considerada como una causa poco frecuente de neumonía extrahospitalaria, representando el 1 al 5% de los casos de neumonía adquirida en comunidad (NAC. En Colombia, las publicaciones se limitan a reportes de casos, lo cual nos plantea la necesidad de establecer como es el comportamiento de esta patología en nuestro medio Objetivo: Describir la epidemiología local, las características clínicas y paraclínicas y los desenlaces de la neumonía adquirida en la comunidad por Staphylococo aureus meticilino resistente de los pacientes ingresados al servicio de urgencias de la Fundación Cardioinfantil en el periodo comprendido entre 2010 y 2012. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, retrospectivo se registraron las caracteristicas clínicas, paraclínicas y desenlaces, así como el perfil microbiológico de este patógeno; adicionalmente se realizo un analisis exploratorio de las diferencias de las caracteristicas de la NAC por SARM y la NAC por otros gérmenes.Resultados: 157 historias de NAC con una prevalencia del 5% para NAC por SAMR, como antecedentes de importancia encontramos la presencia de EPOC por tabaquismo y falla cardiaca , asi como el consumo previo de esteroides mostrando este ultimo diferencias significativas con respecto a otras neumonias; hubo una media de retraso en el inicio de manejo antibiotico dirijido de 47 horas, con un requerimiento de atención en unidad de cuidado intensivo del 75% y hospitalización polongada con una mediana de 25 dias y mortalidad de 12.5%.
Palabras clave
Pulmones-Enfermedades
Neumonía viral
Enfermedades pulmonares
Bacterias patógenas
Colecciones a las que pertenece
  • Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo [17]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.