• English
    • español
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • English
    • español
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Didáctica del Inglés para el Aprendizaje Autodirigido
  • Ver item
  •   Página inicial
  • 1-Trabajos de Grado
  • Trabajos de Grado
  • Posgrado - Especializaciones, Maestrías y Doctorados
  • Maestría en Didáctica del Inglés para el Aprendizaje Autodirigido
  • Ver item

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

Streaming

JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

O que necessitamos saber

O que é IntellectumPerfil de investigadorPolítcas

Autoarquivo de trabalhos

Quem pode publicar?Publique seus documentosEnvie seu trabalho de graduaçãoTermos e Condições de uso

Minha conta

EntrarCadastro

Contexto

Editar este item

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Sitios de Interés

Teaching Learners to set smart goals to increase their self-efficacy

Thumbnail
Visualizar/Abrir
[PDF]Ver documento en PDF (1.265Mb)Visualizar
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/8239
Exportar compromissos
Exportar a BibTeXExportar a EndNoteExportar a MendeleyExportar a RISExportar a Zotero
Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de uso
Métricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completo
Autor
Jaramillo Jaramillo, Lina Marcela; Castrillón Díaz, Lía Trinidad; López Caro, Luis Bayardo
Asesor/es
Rubin, Joan
Data
2013-08-23
Resumo
Esta investigación se realizó con tres grupos diferentes de alumnos, veinticinco (25) estudiantes de cuarto grado, diecinueve (19) estudiantes de noveno grado y treinta (30) estudiantes de undécimo grado, quienes estudiaron en un ambiente de aprendizaje presencial, en una escuela privada y dos escuelas públicas en diferentes escenarios de Colombia. El objetivo de esta investigación fue analizar sí al enseñar a los estudiantes a fijar metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y oportunas aumentaría su autoeficacia. Dada la carencia de autoeficacia en los estudiantes al interactuar, esta investigación ofrece una nueva alternativa pedagógica a través de la implementación de dos estrategias de aprendizaje: establecimiento de metas y el análisis de tareas en conversaciones cortas. Estas estrategias jugaron un rol significativo en la interacción de los estudiantes y lideraron el incremento de su autoeficacia y motivación para aprender una segunda lengua. Los resultados indicaron que aprendiendo a fijar metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y oportunas afectó positivamente la autoeficacia de los alumnos. Los estudiantes desarrollaron conocimiento del proceso de aprendizaje de la lengua a través del uso de la estructura de diálogos (saludos, conversaciones interesantes, temas de interés y cierres) interactuando no sólo dentro del aula de clase sino también fuera de ella. Adicionalmente, los estudiantes respondieron de forma muy positiva al aprendizaje auto dirigido.
Palabras clave
Aprendizaje supervisado (aprendizaje automático) - Investigaciones
Autoeducación - Investigaciones
Métodos de estudio - Investigaciones
Segundas lenguas - Enseñanza - Investigaciones
Ingles -- Enseñanza
Colecciones a las que pertenece
  • Maestría en Didáctica del Inglés para el Aprendizaje Autodirigido [116]

Universidad de La Sabana

Código SNIES 1711

Personería Jurídica: Resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional.

Carácter académico: universidad.

Síguenos en nuestras redes

Contáctenos

Unidades Académicas

CESU

Política de Protección de datos

Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Copyright 2017. Universidad de La Sabana. Todos los derechos reservados.

Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Contact Center: 861 5555 / 861 6666. Apartado: 53753 Bogotá.