Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColmenares Romero, Gustavo
dc.contributor.advisorHoyos Díez, Juan Guillermo
dc.contributor.authorZambrano González, Hernando Federico
dc.contributor.authorArias García, Pablo Andrés
dc.date.accessioned2013-06-06T22:12:10Z
dc.date.available2013-06-06T22:12:10Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7761
dc.description.abstractLa familia como unidad económica de consumo, es una investigación desarrollada por los doctores Gustavo Comenares y Juan Guillemo Hoyos, con ayuda de estudiantes de la Universidad de La Sabana, en la cual se busca establecer aspectos no economicos que determinan el comportamiento de compra de las familias colombianas en el area urbana utilizando como medio de expresión el estilo de vida. Aspectos tales como el matrimonio, el lugar de nacimiento, la capacidad de transmisión hereditaria, el divorcio, la division del trabajo en los hogares, el prestigio social de las familias y otros comportamientos no materiales, tienen relación con los instrumentos analíticos y modelos teóricos microeconómicos tradicionalmente utilizados para estudiar el comportamiento de compra de los individuoses_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFamiliaes_CO
dc.subjectBarrio Bella Suiza (Bogotá)es_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectComportamiento del consumidores_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectPreferencias de los consumidoreses_CO
dc.subjectCalidad de vidaes_CO
dc.subjectTrabajo y familiaes_CO
dc.titleFamilia como unidad económica de consumo Barrio Bella Suiza, Bogotá D. C. Cundinamarcaes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem