La familia como unidad económica de consumo en Colombia, aplicado al barrio "Alamos Norte" de Bogotá

Visualizar/ Abrir
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/10818/7450Compartir
Estadísticas
Ver as estatísticas de usoMétricas
Catalogación bibliográfica
Apresentar o registro completoAsesor/es
Colmenares Romero, GustavoData
2004Resumo
Con este estudio se pretende conocer los hábitos de consumo de las familias que habitan en dicho Barrio de la ciudad, y que tanto, la zona geográfica donde se vive, costumbres, actividades laborales, sociales y muchas otras causas influyen en su comportamiento al convertirse en consumidores finales. Señalaremos cuan importante es el rol de los integrantes de las familias, vistos como "unidad económica", las cuales interactúan en forma directa con el mercado, teniendo en cuenta una serie de variables que se analizarán detenidamente para lograr obtener resultados concretos. Nuestro trabajo de grado se va a desarrollar teniendo en cuenta Teoría Generacional de Abel Naranjo y la teoría de Gary Becker, más concretamente en el planteamiento sobre la producción y hábitos de consumo de bienes o de servicios