Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalinas Gómez, Orlando
dc.contributor.authorArévalo Rojas, Luz Helena
dc.contributor.authorVillalobos León, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2013-05-22T15:31:26Z
dc.date.available2013-05-22T15:31:26Z
dc.date.issued2013-05-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7447
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado consiste en una investigación en la que primordialmente se busca ver qué tanto el microempresario bogotano está implementando el código de barras en sus negocios. Se presentaron los nuevos adelantos tecnológicos para poder visualizar lo atrasadas que se encuentran las empresas Colombianas en este campo de la tecnología. Se realizaron una serie de entrevistas estructuradas indagando el anterior planteamiento, con las que se pudo concluir enfáticamente que la inversión del pequeño y mediano empresario en cuanto a tecnología de captura de datos se refiere es mínima. Hasta el momento se están desarrollando y organizando fundaciones interesadas en el tema, buscando el desarrollo y la subsistencia en el mercado de dichas empresases_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectPequeña y mediana empresaes_CO
dc.subjectInnovaciones tecnológicases_CO
dc.subjectSistemas de recolección automática de datoses_CO
dc.titleAplicación de tecnología de captura de datos para la pequeña y mediana empresa de Bogotá, basada en la utilización del código de barras como herramienta de control, internacionalización y optimización de recursoses_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem