Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColmenares Romero, Gustavo
dc.contributor.authorCáceres Gacha, Claudia Denisse
dc.contributor.authorHoyos Anzola, Ana María
dc.date.accessioned2013-05-14T22:21:17Z
dc.date.available2013-05-14T22:21:17Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10818/7281
dc.description.abstractHasta hace pocas décadas en el Barrio Villa del Rio, la familia tradicional constituida por el padre, la madre y los hijos era considerado el espacio natural de los afectos. Sin embargo hoy es cada vez más frecuente una diversidad de arreglos afectivos: se vive con hijos sin pareja, en grupos de amigos que comparten una vivienda o un proyecto, o entre parientes. A diferencia del pasado, las mujeres pueden optar por vivir solas, con amigas o amigos y familiares a lo largo de su vida sin ser consideradas fracasadas. Cada vez hay más mujeres que asumen su maternidad sin pareja y en la actualidad muchas de ellas crecen en un clima en que se valora la igualdades_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.subjectFamiliaes_CO
dc.subjectConsumo (Economía)es_CO
dc.subjectEconomía domésticaes_CO
dc.subjectConsumidoreses_CO
dc.subjectPreferencias de los consumidoreses_CO
dc.subjectBarrio Villa del Rio (Bogotá)es_CO
dc.titleProyecto de investigación sobre la familia como unidad económica de consumo en el Barrio Villa del Ríoes_CO
dc.typeThesises_CO


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem